Miembro de Familiares ante las declaraciones de Topolansky: "No está en su derecho de cuestionar el sistema judicial

El diario de la tarde - Uruguay

Miembro de Familiares ante las declaraciones de Topolansky: "No está en su derecho de cuestionar el sistema judicial

Miembro de Familiares ante las declaraciones de Topolansky: "No está en su derecho de cuestionar el sistema judicial

Publicada el: - Visitas: 283 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 5.0

"Ignacio Errandonea defiende la integridad de los testigos ante la Justicia y cuestiona la actitud de quienes dudan de sus relatos.
La futura ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, también se pronunció al respecto.
"

Rechazo a las declaraciones de Lucía Topolansky por parte de organizaciones sociales

La Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, junto al PIT-CNT, han emitido comunicados firmes en respuesta a las controversiales afirmaciones realizadas por la exvicepresidenta Lucía Topolansky en el libro "Los indomables" de Pablo Cohen.
Topolansky insinuó que algunos testigos de izquierda proporcionaron testimonios falsos ante la Justicia con el objetivo de lograr condenas para militares retirados involucrados en crímenes de lesa humanidad durante la dictadura.

Reacciones de Madres y Familiares

Ignacio Errandonea, miembro de la Asociación, cuestionó abiertamente las palabras de Topolansky.
“No tiene el derecho de poner en tela de juicio a todas las personas que han brindado testimonio frente a la Justicia.
No tiene derecho a poner en cuestión al sistema judicial”, afirmó Errandonea.

Postura del PIT-CNT

El PIT-CNT también expresó su desacuerdo con las manifestaciones de la exvicepresidenta.
En un comunicado, la organización instó a denunciar cualquier evidencia que pudiera haber alterado el debido proceso en los casos de torturadores y asesinos.
“Lanzar acusaciones sin sustento resulta irresponsable.
Tender un manto de duda sin enfrentar las responsabilidades socava nuestra solidez republicana y debilita nuestro sistema democrático”, remarcó el sindicato.

Opinión de Cecilia Cairo

Cecilia Cairo, futura ministra de Vivienda e integrante del Movimiento de Participación Popular (MPP), declaró que no comprende a qué se refería Topolansky.
“Nunca he escuchado sobre posibles falsos testimonios.
Creo que es una pregunta que hay que hacerle a ellos”, añadió.
Cairo aseguró que planteará la duda directamente cuando tenga la oportunidad de dialogar con Topolansky y su entorno.
Las reacciones a las declaraciones de Topolansky reflejan la división en torno a los temas de memoria, verdad y justicia en el contexto de la dictadura y sus secuelas en la sociedad uruguaya.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.707 publicaciones
  • 1.104.777 visitas
  • 18.670 comentarios
  • 210.994 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Hugo Carrasco (21-01-25 00:21):
Mirá, la verdad es que hay cosas que no se pueden poner en duda. Los testimonios de las víctimas son sagrados y hay que tener mucho cuidado con lanzar acusaciones al aire. La memoria y la justicia son fundamentales en nuestra historia, y hay que defenderlas siempre.
Carolina Aguilera (12-01-25 06:52):
Es importante que se escuchen todas las voces en este tema tan sensible. Las acusaciones sin fundamento pueden hacer mucho daño y es clave defender la verdad y la justicia. Ojalá se llegue a un entendimiento en base al respeto y la memoria.
Rafael Figueredo (11-01-25 08:17):
me parece terrible que una exvicepresidenta venga a desmerecer el dolor de tanta gente. las palabras de Topolansky son muy desafortunadas, no se puede jugar con la memoria y la justicia.
Alicia García (08-01-25 15:52):
Es una pena que se generen estas controversias, siempre es mejor buscar la verdad y no sembrar dudas sobre quienes han sufrido tanto. Es importante defender el compromiso con la justicia y la memoria histórica, sin cuestionar a quienes han dado su testimonio en momentos tan difíciles. Hay que seguir adelante en la búsqueda de justicia sin caer en divisiones innecesarias.
Franco Ortega (31-12-24 23:46):
Es preocupante lo que dijo Topolansky, hay que tener cuidado con las palabras, sobre todo en un tema tan sensible. Las víctimas merecen respeto y un reconocimiento a su sufrimiento. En este país no podemos permitir que se dude de los que lucharon por la verdad. Hay que ser responsables en lo que se dice, es algo que nos toca a todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.