Lucía Topolansky se presentó ante el juez por sus polémicas afirmaciones en la obra "Los indomables"
La exvicepresidenta Lucía Topolansky declara como testigo en el Juzgado Penal
Este jueves, Lucía Topolansky, exvicepresidenta de la República, compareció ante el Juzgado Penal de 27 Turno en calidad de testigo.Su declaración se enmarca en sus afirmaciones vertidas en el libro "Los indomables", escrito por Pablo Cohen.
En el mencionado libro, Topolansky expresó que tenía conocimiento de acciones deliberadas de algunas personas que mintieron con el objetivo de perjudicar a militares en juicios relacionados con violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
Sin embargo, no proporcionó nombres ni detalles específicos que pudieran ser de utilidad para la investigación en curso.
El abogado Perciballe destacó que, a pesar de la ausencia de información concreta, la declaración de Topolansky contribuye a reforzar la credibilidad de las víctimas que forman parte del proceso judicial.
Durante su relato, la exsenadora hizo alusión a casos donde testigos habrían falseado testimonios para incriminar a exmilitares.
Según Topolansky, algunos militantes fueron presionados para distorsionar los hechos con la intención de lograr condenas.
Ella y otros miembros del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros se opusieron a tales prácticas.
“La gente miente en las declaraciones.
A un compañero nuestro le dijeron: ‘Mentí, decí esto y aquello, metamos preso a fulano’.
Él contestó: ‘No lo voy a decir’, y lo acusaron de traidor.
Esas cosas han pasado”, explicó la exvicepresidenta.
Topolansky también recordó una situación en la que un juez felicitó a un testigo por ser el primero en manifestar la verdad, evidenciando la desconfianza que existía en algunos procedimientos judiciales.
Asimismo, relató haber sido testigo de la muerte de un preso político debido a la explosión de una granada de humo en su celda, aunque no pudo identificar a los responsables de tal acto.
“Los otros, los que querían que mintieras, te pedían esas cosas, pero no podés, porque vos no sos como ellos”, enfatizó Topolansky, quien mencionó que, aunque tiene conocimiento de personas que han mentido, no revelará sus identidades para no ser etiquetada como “traidora ni botón”.
Finalmente, reflejó que el tema ha generado tensiones dentro de los sectores de izquierda, donde los reproches han surgido en conversaciones privadas, aunque muchos de los acusados prefieren no responder a las imputaciones.
“Es un asunto muy delicado que a veces te llena de rabia”, concluyó.
Fuente: Telenoche