La Justicia uruguaya citó a Topolansky a declarar por sus declaraciones sobre testigos que falsearon en casos de la dictadura

El diario de la tarde - Uruguay

La Justicia uruguaya citó a Topolansky a declarar por sus declaraciones sobre testigos que falsearon en casos de la dictadura

La Justicia uruguaya citó a Topolansky a declarar por sus declaraciones sobre testigos que falsearon en casos de la dictadura

Publicada el: - Visitas: 143 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.6

"Su testimonio podría esclarece las declaraciones realizadas, especialmente en lo que respecta a una posible conspiración para imputar penalmente a individuos involucrados en los hechos que se investigan en este caso", señala la resolución.

Declaración de Lucía Topolansky por Testimonios en Causa de Derechos Humanos

La exvicepresidenta Lucía Topolansky deberá comparecer ante la Justicia para declarar sobre sus recientes afirmaciones en relación con el testimonio de algunos testigos de izquierda, quienes, según ella, habrían mentido para lograr la condena de militares retirados por crímenes cometidos durante la dictadura.
Este miércoles, un Tribunal de Apelaciones revocó la decisión de la jueza penal Verónica Peña, quien en diciembre pasado había rechazado la solicitud del fiscal de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, para citar a Topolansky como testigo.
El tribunal, integrado por los magistrados Luis Charles Vinciguerra, Adriana de los Santos Arigoni y Eric Longobardo Cantou, consideró que el testimonio de Topolansky "es admisible, pertinente y legal", y subrayó que su declaración podría contribuir a esclarecer las circunstancias de los testimonios presentados.
Según el fallo, no recibir su testimonio "sería eclipsar para siempre las manifestaciones reunidas" y afectaría la credibilidad de aquellos que han declarado en el proceso judicial, lo que contradice los objetivos del sistema de justicia.
En su anterior resolución, la jueza Peña había argumentado que no correspondía la citación de Topolansky en esta instancia, ya que consideraba que debía ser la Fiscalía la encargada de investigar los hechos con apariencia delictiva.
"Tratándose de hechos con apariencia delictiva, corresponde que la citación de la Sra.
Topolansky sea ante la Fiscalía", concluyó Peña en su dictamen.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.703 publicaciones
  • 1.095.256 visitas
  • 18.384 comentarios
  • 210.656 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Loreley Ruiz (16-04-25 05:37):
no entiendo como todavía se le da tanto protagonismo a topolansky, hay cosas más importantes por resolver que andar buscando declaraciones que no van a cambiar nada. es como perder el tiempo en algo ya pasado
Graciela Alonso (15-04-25 18:02):
Es un paso importante que se escuche a Topolansky, la verdad siempre tiene que salir a la luz. El proceso judicial necesita transparencia para que todos tengamos confianza en el sistema.
Carina Roldán (03-04-25 22:07):
esto es un tema complicado, la verdad es que hay que buscar siempre la claridad y los hechos. los testimonios son fundamentales para entender lo que pasó en esos años oscuros, y si hay dudas, lo mejor es aclararlas. no se puede permitir que queden sombras sobre algo tan importante como la justicia.
Antonio Merino (31-03-25 12:04):
no entiendo como una exvicepresidenta puede quedar en el centro de todo esto, ya parece un circo. si no hay pruebas solidas, no se why se la llama a declarar, es todo un papelon mas en la justicia uruguaya.
Gerardo Uribe (21-03-25 18:15):
Es una locura que ahora la exvicepresidenta tenga que declarar por lo que dijo. Ya es un desgaste innecesario para un tema tan delicado. Me parece que se está complicando más de lo que debería, como si no tuviéramos otras prioridades en el país.
Ramiro Zambrano (18-03-25 20:59):
Es importante que se aclare lo que pasó en nuestra historia. Las heridas de la dictadura siguen abiertas y toda voz que pueda aportar a la verdad es fundamental. La justicia no puede dejar de lado los testimonios, hay que darles espacio.
Fabiana Caballero (16-03-25 08:40):
Es interesante ver cómo avanza la justicia y se busca aclarar estos temas tan delicados de nuestra historia. La palabra de Topolansky puede ser clave para entender más sobre lo sucedido. Hay que seguir de cerca cómo se desarrolla todo esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.