"Su testimonio podría esclarece las declaraciones realizadas, especialmente en lo que respecta a una posible conspiración para imputar penalmente a individuos involucrados en los hechos que se investigan en este caso", señala la resolución.
Declaración de Lucía Topolansky por Testimonios en Causa de Derechos Humanos
La exvicepresidenta Lucía Topolansky deberá comparecer ante la Justicia para declarar sobre sus recientes afirmaciones en relación con el testimonio de algunos testigos de izquierda, quienes, según ella, habrían mentido para lograr la condena de militares retirados por crímenes cometidos durante la dictadura.Este miércoles, un Tribunal de Apelaciones revocó la decisión de la jueza penal Verónica Peña, quien en diciembre pasado había rechazado la solicitud del fiscal de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, para citar a Topolansky como testigo.
El tribunal, integrado por los magistrados Luis Charles Vinciguerra, Adriana de los Santos Arigoni y Eric Longobardo Cantou, consideró que el testimonio de Topolansky "es admisible, pertinente y legal", y subrayó que su declaración podría contribuir a esclarecer las circunstancias de los testimonios presentados.
Según el fallo, no recibir su testimonio "sería eclipsar para siempre las manifestaciones reunidas" y afectaría la credibilidad de aquellos que han declarado en el proceso judicial, lo que contradice los objetivos del sistema de justicia.
En su anterior resolución, la jueza Peña había argumentado que no correspondía la citación de Topolansky en esta instancia, ya que consideraba que debía ser la Fiscalía la encargada de investigar los hechos con apariencia delictiva.
"Tratándose de hechos con apariencia delictiva, corresponde que la citación de la Sra.
Topolansky sea ante la Fiscalía", concluyó Peña en su dictamen.
Fuente: Subrayado