Pablo Chargoñia refuta las declaraciones de Lucía Topolansky sobre supuestos testimonios engañosos

El diario de la tarde - Uruguay

Pablo Chargoñia refuta las declaraciones de Lucía Topolansky sobre supuestos testimonios engañosos

Pablo Chargoñia refuta las declaraciones de Lucía Topolansky sobre supuestos testimonios engañosos

Publicada el: - Visitas: 260 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 108 - Puntaje: 3.6

Pablo Chargoñia responde con firmeza a las afirmaciones de Lucía Topolansky acerca de supuestos testimonios engañosos.

Reacción de Pablo Chargoñia a las Declaraciones de Lucía Topolansky

El abogado especializado en derechos humanos, Pablo Chargoñia, se pronunció recientemente sobre las polémicas declaraciones de la exvicepresidenta Lucía Topolansky.
Esta última sugirió que ciertos militantes de izquierda podrían haber proporcionado testimonios falsos en los juicios que condenaron a militares por crímenes de lesa humanidad.
Chargoñia calificó las afirmaciones de Topolansky como "temerarias" y destacó que son "funcionales a las estrategias defensivas de los represores de derechos humanos".
En su trayectoria, el abogado ha escuchado innumerables testimonios de víctimas del terrorismo de Estado y nunca ha encontrado indicios de un acuerdo para realizar denuncias falsas.
El abogado subrayó que cada testimonio representa una experiencia "dramática", donde los testigos rememoran momentos de intenso sufrimiento durante la dictadura.
Resaltó la importancia del proceso judicial, donde los testimonios son sometidos a un riguroso control.
Los abogados defensores, jueces de primera instancia, tribunales de apelaciones y, en ocasiones, la Suprema Corte de Justicia, tienen la responsabilidad de verificar minuciosamente cada pieza de evidencia presentada para asegurar su veracidad y validez.
En este contexto, Chargoñia manifestó su preocupación por las declaraciones de Topolansky, que pueden generar "injustas sombras" sobre los procesos judiciales vinculados a violaciones de derechos humanos.
Finalmente, el abogado instó a Topolansky a que, de existir algún caso de falso testimonio, lo denunciara públicamente, ya que según su conocimiento no hay evidencias que sustenten tales aseveraciones.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.701 publicaciones
  • 1.100.304 visitas
  • 18.593 comentarios
  • 210.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Héctor Mendoza (09-02-25 13:42):
no entiendo como se puede minimizar el dolor de las victimas con comentarios tan desacertados, la memoria es sagrada y no se puede jugar con eso
Patricia Velázquez (09-02-25 12:37):
Es importante que se honestos en estos temas tan delicados. Los testimonios son claves para sanar y hacer justicia. Es hora de escuchar a las víctimas y no minimizar su sufrimiento.
Marta Venegas (02-02-25 10:07):
Es una falta de respeto lo que dijo Topolansky, cuestionar los testimonios de las víctimas es jugar con fuego. La lucha por justicia no puede ser manchada por comentarios así. Hay que seguir firmes y apoyar a quienes realmente sufrieron en la dictadura. No podemos permitir que se minimizen esas vivencias.
José Barreto (28-01-25 07:07):
Es preocupante que se pongan en duda los testimonios de quienes sufrieron en carne propia la dictadura. La lucha por la verdad y la justicia no puede ser manchada con afirmaciones que no tienen fundamento. Los testigos son valientes al contar su historia y no podemos olvidar eso. La memoria es esencial para no repetir los mismos errores.
Alejo Ortiz (16-01-25 18:23):
no entiendo como hay gente que sigue tirando barro a los que sufrieron durante la dictadura. lo de Topolansky es una falta de respeto total, parece que no tiene idea de lo que pasa en el país y hace comentarios que solo confunden.
Eugenio Cabrera (30-12-24 09:21):
La verdad, lo que dijo Topolansky es muy preocupante. No se puede jugar con el sufrimiento de la gente que padeció la dictadura. Es clave que se respete a las víctimas y sus testimonios. Acusar sin pruebas no hace otra cosa que confundir y tapar la realidad. Hay que darle valor a lo que vivieron y no dejar que se ensucien esos recuerdos.
Carlota Cárdenas (29-12-24 17:36):
es preocupante que una figura como Topolansky haga esos comentarios, tirando sombras sobre el sufrimiento de las victimas. parece que se olvida de la realidad de lo que pasó en la dictadura y lo que eso significa para muchos uruguayos.
Nestor Sánchez (20-12-24 07:54):
La verdad que las declaraciones de Topolansky son muy desafortunadas. Es un tema delicado y no se puede jugar con el sufrimiento de la gente. Chargoñia lo dejó claro, los testimonios son reales y hay un proceso serio atrás. No podemos permitir que se pongan dudas donde no las hay.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.