Topolansky se dirige a Familiares: sostiene su posición pero admite que fue un desacierto hacer públicos sus comentarios

El diario de la tarde - Uruguay

Topolansky se dirige a Familiares: sostiene su posición pero admite que fue un desacierto hacer públicos sus comentarios

Topolansky se dirige a Familiares: sostiene su posición pero admite que fue un desacierto hacer públicos sus comentarios

Publicada el: - Visitas: 329 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 123 - Puntaje: 3.9

Topolansky se reúne con Familiares: reafirma su postura pero reconoce que fue un error hacer sus declaraciones públicas.

Topolansky y la Controversia en Torno a “Los Indomables”

La organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos divulgó este lunes un comunicado en sus redes sociales, en el cual se incluye una carta de la exvicepresidenta Lucía Topolansky, enviada el pasado 19 de noviembre.
Esta misiva se refiere a las afirmaciones publicadas en el libro “Los indomables” del autor Pablo Cohen, en el que se menciona que algunos testigos habrían mentido ante la Justicia con el fin de perjudicar a militares.
En su carta, Topolansky expresa que no puede retractarse de lo que dijo, ya que tiene pleno conocimiento de la información que compartió.
Reconoce que “fue un error” haberlo manifestado durante las conversaciones grabadas por Cohen para la realización de su libro.
“No leí el borrador del escrito previo a su edición, debí hacerlo y eliminar lo dicho”, confiesa, asumiendo la responsabilidad por el error y sus consecuencias.
La exvicepresidenta aclara que sus comentarios estaban relacionados con juicios en Buenos Aires, así como con ciertas presiones y declaraciones de víctimas.
Además, se ofrece a proporcionar más detalles si son considerados necesarios por la organización.
“De mi parte no haré más nada.
No soy en este momento funcionaria pública y tampoco senadora electa, aunque sí figuro en la lista”, agrega Topolansky.
Por su parte, la respuesta de Madres y Familiares fue categórica.
Mantienen “con total firmeza” su postura expresada el 18 de diciembre: “Confiamos en la Justicia y en las víctimas, así como en el pueblo uruguayo que ha mostrado su solidaridad y apoyo constante a esta causa que nos une”.
Finalmente, la organización urgió a Topolansky a “presentarse ante la Justicia, para que esta disponga los caminos correspondientes a realizarse dadas las aseveraciones realizadas”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.143.036 visitas
  • 19.155 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Loreley Córdova (20-02-25 06:16):
Es una situación complicada, la memoria y la verdad son fundamentales en nuestra historia. Lo que se diga hay que pensarlo bien, porque las palabras tienen peso. Ojalá se encuentre el camino para aclarar todo esto, siempre por el bien de las víctimas y sus familias.
Susana Lorenzo (17-02-25 00:13):
es lamentable lo que está pasando. la lucha de las Madres y Familiares siempre fue por justicia y verdad. lo que dijo Topolansky genera dudas y hay que ser responsables en estas cosas, no se puede jugar con el dolor de tantas familias. ojalá se aclare todo pronto y se haga justicia de verdad.
Bruno Brun (11-02-25 23:22):
Es bueno ver que se sigue hablando de temas tan importantes para nuestra memoria colectiva. La búsqueda de la verdad siempre es clave. Espero que todo se aclare y se respete a las víctimas.
Enrique Colman (04-02-25 06:13):
Lo que dijo Topolansky genera un debate importante. Es fundamental que se mantenga la verdad en estos temas tan delicados. La memoria y justicia son pilares para nuestro país. Espero que todo se aclare pronto y se respete el dolor de las víctimas y sus familias.
Martina Alvarez (31-01-25 10:13):
Es bueno ver que se sigue hablando de temas importantes como estos. La verdad siempre tiene que salir a la luz y es clave que todos asumamos responsabilidades. A seguir luchando por la justicia en Uruguay.
Corina Soria (18-01-25 20:32):
Es una lástima que se caiga en estos errores, la verdad que hay que ser cuidadoso con lo que se dice sobre un tema tan sensible como el de los derechos humanos en nuestro país. La memoria y la justicia son fundamentales, y no pueden quedar al azar. Espero que todo esto sirva para seguir fortaleciendo la lucha por la verdad y la justicia.
Eva Guerrero (14-01-25 05:04):
La verdad que esto no aporta nada al debate. Topolansky se contradice y deja más dudas que certezas. Las víctimas merecen respeto y claridad, no comentarios a media tinta.
Silvia Gomez (07-01-25 11:44):
es una situación complicada la que plantea Topolansky. hay que ser cuidadosos con lo que se dice y se escribe, especialmente cuando se trata de temas tan sensibles. la memoria es importante, y la justicia también. ojalá se pueda aclarar todo esto pronto.
Damián Mondragón (29-12-24 14:43):
Es importante que estas cuestiones salgan a la luz y se discutan abiertamente. La verdad siempre debe prevalecer y es fundamental que todos asumamos nuestras responsabilidades en la búsqueda de justicia. Uruguay merece claridad en su historia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.