Congo en la mira: representantes gubernamentales se encuentran en Catar con líderes rebeldes del M23

El diario de la tarde - Uruguay

Congo en la mira: representantes gubernamentales se encuentran en Catar con líderes rebeldes del M23

Congo en la mira: representantes gubernamentales se encuentran en Catar con líderes rebeldes del M23

Publicada el: - Visitas: 427 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 98 - Puntaje: 4.7

Congo en el foco: delegados del gobierno se reúnen en Catar con jefes rebeldes del M23

Diálogo entre la República Democrática del Congo y el M23 en Catar

Una delegación de la República Democrática del Congo (RDC) se reunió recientemente con representantes del movimiento rebelde M23, respaldado por Ruanda, en Catar.
El objetivo principal de este encuentro fue buscar una solución para cesar los combates que han afectado el este del país.
El grupo armado M23 ha tomado el control de amplias áreas en las provincias orientales de la RDC desde 2021, incluyendo las capitales regionales Goma y Bukavu, después de una rápida ofensiva a comienzos de este año.

Tragedia en Misión de Paz

En medio de esta situación, se confirmó la muerte de un militar uruguayo durante un ataque en la zona donde se encuentra el Batallón de la Fuerza Aérea Uruguaya, que participa en una Misión de Paz de la ONU.
Además, varios otros militares resultaron heridos tanto en este incidente como en enfrentamientos posteriores.

Expectativas de paz

Una fuente involucrada en las negociaciones comentó que "una reunión discreta fue organizada por los cataríes en Doha la semana pasada, entre las delegaciones del gobierno de la RDC y el movimiento AFC/M23, marcando el primer encuentro directo en un tiempo considerable".
La misma fuente agregó que "la reunión fue positiva y ayudó a reforzar la confianza entre ambas partes, lo que derivó en la retirada de las fuerzas del M23 de la estratégica ciudad de Walikale, como gesto de buena voluntad y prueba del apoyo al diálogo en curso".
Se anticipan más negociaciones en Doha, bajo la mediación de Catar, con el objetivo de mantener el impulso del diálogo y explorar soluciones constructivas para poner fin al conflicto.
El jueves, fuentes de seguridad y locales confirmaron que el M23 se retiró de Walikale, coincidiendo con la llegada a Kinshasa del consejero especial de Donald Trump para África, Massad Boulos.
Esta información ha sido proporcionada por AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.358 publicaciones
  • 1.457.324 visitas
  • 22.690 comentarios
  • 248.584 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Mario Córdova (23-05-25 04:28):
Es una verguenza que un militar uruguayo haya perdido la vida en una situación tan caótica. Estos encuentros de paz suenan bien, pero en la práctica no se ve nada claro. Al final, siguen jugando con la vida de los soldados y nosotros solo miramos desde lejos.
Corina Soto (19-05-25 10:17):
Es una buena noticia que haya habido una reunión entre las partes para dialogar. Siempre hay que buscar la paz en medio de tanto conflicto, esperemos que esto sea un paso hacia algo mejor.
Edgardo Aguilera (18-05-25 10:04):
Es una situación complicada la que vive el Congo, y siempre duele cuando hay militares uruguayos de por medio. Ojalá las charlas den frutos y se pueda encontrar un camino a la paz. La vida vale más que cualquier lucha.
Lisandro Cabrera (15-05-25 23:20):
Es una pena lo que pasó con el militar uruguayo, la paz en el mundo es un laburo difícil. Ojalá esas charlas en Catar sirvan para algo, siempre hay que buscar el diálogo, aunque cueste. La situación en el Congo es complicada y hay que ponerle empeño para que no haya más violencia.
Leonardo Cardoso (14-05-25 01:25):
Es una buena noticia que se estén dando pasos hacia el diálogo y la paz en la RDC. Ojalá sigan avanzando y podamos ver mejoras pronto. La mediación de Catar parece haber sido clave.
Ezequiel Arrieta (11-05-25 21:59):
Es una lástima lo que les pasó a nuestros militares en esa misión de paz. Pero la reunión entre la RDC y el M23 es una señal de esperanza. Ojalá sigan avanzando en el diálogo y logren frenar la violencia en la región. Siempre apoyando la paz, aunque el camino sea largo.
Juan Ignacio Salgado (10-05-25 02:09):
Es una buena noticia que se haya dado esta reunión, ojalá el diálogo siga avanzando y se logre la paz en la región. Siempre hay esperanza cuando hay voluntad de conversar.
Jacqueline Castillo (04-05-25 11:18):
La situación en el Congo es bien complicada, pero siempre hay que mirar con esperanza. La paz se construye de a poco, y es positivo que haya dialogo entre las partes. Lamentamos la perdida de nuestros compatriotas en esas misiones, ojalá pronto se logre estabilizar esa región. A seguir apostando por la paz.
Vicente Venegas (25-04-25 20:34):
Esta noticia suena más a un circo que a una solución real. Mucho bla bla y al final seguimos igual, la situación en el Congo es complicada y no se arregla con reuniones en Doha.
Andrea Varela (16-04-25 18:34):
Es una lástima lo que pasó con nuestro compatriota en la misión de paz. Espero que estas negociaciones sirvan para algo bueno y haya un verdadero avance hacia la paz en el Congo. Siempre es importante buscar el diálogo, ojalá se logre algo positivo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.