Más de 250 mil deudas reestructuradas y canceladas, un alivio para más de 190 mil uruguayos

El diario de la tarde - Uruguay

Más de 250 mil deudas reestructuradas y canceladas, un alivio para más de 190 mil uruguayos

Más de 250 mil deudas reestructuradas y canceladas, un alivio para más de 190 mil uruguayos

Publicada el: - Visitas: 321 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 54 - Puntaje: 4.6

Más de 250 mil deudas reestructuradas y canceladas: un respiro financiero para más de 190 mil compatriotas.

Cierre del Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas se acerca

El próximo viernes 15 de noviembre finalizará el plazo para iniciar los trámites del “Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas”, una iniciativa que tiene como objetivo facilitar la regularización de aquellos deudores que enfrentan serias dificultades en el cumplimiento de sus obligaciones financieras, permitiéndoles así recuperar su situación crediticia.

Datos relevantes hasta el momento

Según información de las instituciones bancarias y administradoras de crédito, hasta el 11 de noviembre se registraron un total de 251.021 cancelaciones y reestructuras de deudas, lo cual involucra a 190.664 personas en el sistema financiero.
Este avance se ha concretado a tan solo una semana de la reunión entre autoridades del Banco Central del Uruguay (BCU) y representantes del sector, donde se realizaron 20.171 reestructuras adicionales.

Invitación a la población

Washington Ribeiro, presidente del BCU, destacó: “A tres días del cierre del Programa, volvemos a resaltar la excepcionalidad de las condiciones ofrecidas e invitamos a la población a revisitar nuestro sitio web y, si corresponde, iniciar el trámite correspondiente”.

Cómo iniciar el trámite

Los interesados en acceder a este programa pueden iniciar su trámite de manera online a través de soluciondeuda.
com.
uy, también se puede contactar vía telefónica al 2902 2024 o por WhatsApp al 092 2024 44 hasta el 15 de noviembre de 2024. Este segmento del programa está diseñado para personas con deudas que oscilan entre $ 5.000 y $ 100.000 por institución, quienes se encontraban en categoría 5 en la Central Crediticia del BCU a mayo de 2024 y a fines de 2022. Hasta la fecha, el programa ha recibido 468.118 consultas.

Colaboración entre instituciones

El “Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas” es una iniciativa impulsada por la industria financiera, en colaboración con el BCU y la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas.
Este esfuerzo ha incluido un análisis minucioso de la situación de los deudores más vulnerables, proponiendo soluciones dentro del marco jurídico vigente y buscando un equilibrio adecuado de riesgos para el sistema financiero.

Adhesiones al Programa

Entre las instituciones que inicialmente adhirieron al programa se encuentran: Anda, Banco BBVA, Banco República, Banque Heritage, Cash, Credisol, Creditel, Crédito de la Casa, Crédito Naranja, Crédito Uruguayo, Crédito Valor, Crediton, Fucac Verde, HSBC Bank, Banco Itaú, Oca, Pronto, República Microfinanzas, Banco Santander y Scotiabank.
Posteriormente, se sumaron Nativa, Acac, así como empresas especializadas en cobranza de carteras morosas como Mercurius, Faaler y Viemventura.

Precauciones para los usuarios

Los firmantes del acuerdo, incluyendo el Banco Central del Uruguay y la Unidad Defensa del Consumidor, recordaron a los usuarios que en ningún caso se solicitarán pagos ni datos bancarios o personales a través de la página web.
Cualquier solicitud de envío de información por esos canales puede ser un intento de fraude y debe ser evitado y denunciado adecuadamente.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.540 publicaciones
  • 1.030.230 visitas
  • 17.901 comentarios
  • 202.383 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Lorena Cardozo (12-01-25 00:05):
Es una buena oportunidad para quienes están pasando un mal momento con sus deudas. Hay que aprovechar este programa antes que cierre el plazo, se nota que hay una intención de ayudar a la gente. Ojalá muchos puedan regularizar su situación y empezar de nuevo.
Domingo Santos (10-01-25 20:38):
es bueno ver que se están tomando medidas para ayudar a la gente que la está pasando mal con las deudas. el programa tiene buenas condiciones y puede ser una oportunidad para muchos. espero que más uruguayos se animen a participar antes del 15. hay que informarse y no dejar pasar esta chance.
Claudia Lopez (26-12-24 18:59):
Es una buena oportunidad para que la gente que ha tenido problemas con deudas pueda regularizar su situación. Hay que aprovechar estas condiciones excepcionales que se están dando. Espero que muchos se animen a consultar y gestionar su trámite antes del 15.
Andrés Molinari (25-12-24 09:17):
Es una gran oportunidad para todos los que están pasando por un mal momento con las deudas. El programa tiene condiciones que hay que aprovechar antes que cierre el plazo. Está bueno que la gente se informe y no pierda esta chance.
Andrés Alonso (22-12-24 21:06):
Es genial ver como el Programa de Reestructuración de Deudas está ayudando a tanta gente a regularizar su situación. Es una oportunidad que no se puede dejar pasar para los que están pasando por un mal momento económico. Ojalá muchos se animen y aprovechen estas condiciones.
Daniela Araujo (15-12-24 19:32):
El tema de las deudas es complicado, pero estas iniciativas son clave para que la gente pueda salir a flote. Ojalá más uruguayos se animen a aprovechar este programa. Hay que chequearlo y no perder la oportunidad, que el tiempo apremia.
Esperanza Silva (11-12-24 20:01):
La verdad que es una buena movida del BCU, la gente necesita una mano con sus deudas. Es un alivio saber que hay opciones para reestructurar, esperemos que más uruguayos se animen a aprovechar el programa antes que cierre el 15. Hay que chequear la situación y no dejar pasar la oportunidad.
Mauro Vidal (17-11-24 17:49):
Es muy bueno ver como se están tomando medidas para ayudar a la gente con deudas. El programa parece tener condiciones que pueden cambiar la situación de muchos, y eso siempre es positivo. A aprovechar esta oportunidad antes del 15 eh
Andrea Benitez (16-11-24 05:56):
me parece bien que haya programas asi, la gente necesita una mano cuando se complica con las deudas. hay que aprovechar estas oportunidades y no dejar pasar el tiempo, lo importante es regularizarse y mirar pa adelante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.