Se han reestructurado o cancelado más de 282 mil deudas en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Se han reestructurado o cancelado más de 282 mil deudas en el país

Se han reestructurado o cancelado más de 282 mil deudas en el país

Publicada el: - Visitas: 400 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 46 - Puntaje: 4.7

Más de 282 mil deudas han sido reestructuradas o canceladas en todo el país.

Finalización del Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas

El “Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas” ha llegado a su fin, iniciativa que fue articulada por el Banco Central y la Unidad de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía.
Este programa, surgido a raíz de una colaboración entre instituciones de intermediación financiera y empresas administradoras de crédito, tenía como objetivo abordar la situación del mercado de créditos en el país.

Resultados del Programa

De acuerdo con el informe presentado por la industria, durante el periodo comprendido entre el 9 de julio y el 15 de noviembre, un total de 545.456 personas accedieron al sitio web www.
soluciondeuda.
com.
uy para consultar su estado crediticio.
De estas consultas, 278.409 personas cumplieron con las condiciones estipuladas para participar.
En términos de resultados, se lograron reestructurar y/o cancelar 282.182 deudas, beneficiando a 204.326 personas que encontraron una solución a sus problemas crediticios gracias a condiciones excepcionales.
Inicialmente, se ofreció la remisión de deudas de capital inferiores a $5.000; posteriormente, se implementó la reestructuración de deudas con capital entre $5.000 y $100.000 sin la exigencia de pago de multas e intereses, a una tasa de interés del 0% y en hasta 48 cuotas mensuales.

Detalles de las Cancelaciones y Reestructuraciones

La deuda de 117.617 personas fue cancelada automáticamente según los criterios del programa, mientras que 95.406 individuos optaron por reestructurar sus deudas.
Es importante señalar que algunos de estos deudores experimentaron tanto la reestructuración como la remisión de sus deudas.
En total, 123.863 operaciones fueron canceladas y 158.319 reestructuradas.
Además, el 70% de los acuerdos de reestructuración se concretaron en un plazo inferior a doce meses, lo que significa que la mayoría de los deudores podría saldar sus deudas en menos de un año, siempre y cuando cumplan con el pago de las cuotas dentro de los plazos establecidos.

Comentarios del Presidente del Banco Central

Washington Ribeiro, presidente del Banco Central, destacó que “este Programa tuvo como premisas la practicidad y la sencillez del trámite para alcanzar la mayor adhesión posible.
Permitió que todos los participantes accedieran a las mismas condiciones y beneficios sin importar la institución acreedora, además de evidenciar el interés de los ciudadanos por conocer y verificar su calificación crediticia”.
Este interés es evidente al observar que la cantidad de personas que consultaron la Central de Riesgos Crediticios creció un 338% durante los meses de duración del Programa en comparación con los meses anteriores.
Con más de 282.000 deudas reestructuradas o canceladas, este programa ha demostrado ser una herramienta eficaz en la mejora de la situación crediticia de miles de uruguayos.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.586 publicaciones
  • 1.048.630 visitas
  • 17.929 comentarios
  • 204.406 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Julián Martins (19-01-25 08:21):
bueno, la verdad que es un buen paso para la gente que estaba con el agua al cuello. muchas veces las deudas parecen una montaña y esta iniciativa hizo que un montón de vecinos pudieran respirar un poco. es importante que sigamos buscando soluciones para que todos tengan oportunidad de salir adelante, eso hace falta en estos tiempos.
Romina Carballo (08-01-25 01:00):
La verdad que es una buena noticia que se hayan reestructurado tantas deudas en Uruguay. La gente necesitaba una mano y este programa parece que cumplió con eso. Es importante que sigan saliendo iniciativas como esta para ayudar a los que más lo necesitan. Ojalá sigan por este camino y se siga apoyando a los ciudadanos.
Cecilia Carvajal (03-01-25 07:21):
Buenísimo ver que más de 282 mil deudas se reestructuraron o cancelaron. Es una gran ayuda para tantas personas que necesitaban aire en este tema. Esperemos que siga habiendo iniciativas así que le den una mano a la gente.
Antonio Zeballos (22-12-24 00:58):
Es una gran noticia ver que tanta gente pudo reestructurar sus deudas y encontrar una salida a la situación complicada que pasaron. Es clave que estos programas ayuden a los uruguayos a ponerse al día con su situación financiera. Hay que seguir apoyando iniciativas así que realmente marcan la diferencia en la vida de las personas.
Lucía Pastor (10-12-24 04:26):
No se si es un gran logro esto de las deudas reestructuradas, pero la verdad que sigue habiendo un montón de gente en problemas. No es solo cuestión de ofrecer planes, hay que ver si realmente les sirve a todos.
Mariana Uribe (07-12-24 08:50):
Es una gran noticia para muchos uruguayos que encontraron soluciones a sus deudas. El programa fue bien pensado y muestra que se puede ayudar a la gente cuando hay voluntad. Ojalá sigan habiendo más iniciativas así que faciliten la salida a quienes la están pasando mal.
Cecilia Uribe (22-11-24 06:35):
Es buenísimo ver que tanta gente pudo reestructurar sus deudas y acceder a soluciones. Este programa realmente marcó la diferencia para muchas personas en Uruguay.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.