Más de 282.000 compromisos financieros fueron saldados o reestructurados gracias a un exitoso programa de rehabilitación voluntaria

El diario de la tarde - Uruguay

Más de 282.000 compromisos financieros fueron saldados o reestructurados gracias a un exitoso programa de rehabilitación voluntaria

Más de 282.000 compromisos financieros fueron saldados o reestructurados gracias a un exitoso programa de rehabilitación voluntaria

Publicada el: - Visitas: 533 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 4.8

Más de 282.000 compromisos financieros fueron regularizados o reestructurados a través de un destacado programa de rehabilitación voluntaria que ha demostrado su eficacia.

Finalización del Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas en Uruguay

El Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas, implementado por el Banco Central del Uruguay (BCU) y la Unidad de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), llegó a su fin el pasado 15 de noviembre.
Esta iniciativa fue impulsada por las instituciones de intermediación financiera y las empresas administradoras de crédito, con el objetivo de abordar la situación del mercado crediticio en el país.

Resultados del Programa

Según los datos proporcionados por el BCU, un total de 282.182 deudas fueron reestructuradas o canceladas.
En este contexto, 204.326 personas accedieron a los beneficios del programa, que se estructuró en dos etapas: Primera etapa: Remisión de deudas de capital menores a $5.000. Segunda etapa: Reestructuración de deudas de capital que oscilan entre $5.000 y hasta $100.000 por institución, sin exigencia de pago de multas e intereses, a tasa 0% y con opción de financiar en hasta 48 cuotas mensuales.

Detalles sobre la Cancelación y Reestructuración de Deudas

De las 117.617 personas cuya deuda fue cancelada automáticamente según los criterios establecidos por el Programa, 95.406 optaron por reestructurar sus deudas.
Es importante señalar que hay individuos que, al reestructurar, también recibieron remisiones de parte de sus deudas.
En términos de operaciones realizadas, se registraron 123.863 cancelaciones y 158.319 reestructuraciones.
Del total de acuerdos alcanzados, un 70% se concretó en un plazo menor a los 12 meses.

Conclusiones

La finalización de este programa representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno y las instituciones financieras para aliviar la carga de las deudas en la población uruguaya, facilitando así una mejor gestión de las finanzas personales en un contexto económico desafiante.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.546 publicaciones
  • 1.034.943 visitas
  • 17.713 comentarios
  • 201.950 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Ana Soto (14-01-25 16:42):
La verdad que el Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas fue un golazo. Ayudó a un montón de gente que estaba ahogada con las deudas y les dio una mano para reordenar sus finanzas. Que más de 200 mil personas hayan podido acceder a esto es para felicitarse. Es una gran muestra de que se está trabajando en soluciones reales para la gente y eso es lo que importa.
Carlos Soto (12-01-25 14:52):
Es bueno ver que se haya podido ayudar a tanta gente con sus deudas. Las dificultades son muchas y este tipo de programas son un alivio para quienes más lo necesitan. Hay que seguir buscando formas de apoyar a la gente y cuidar su bienestar.
Patricio Ferraro (31-12-24 19:18):
Buenísimo ver que tantas personas pudieron reestructurar sus deudas y encontrar un alivio. Es un gran paso para mejorar la economía familiar en el país. Felicitaciones a todos los involucrados por hacer esto posible
Agustina Zapata (28-12-24 15:35):
Es una gran noticia que se haya logrado reestructurar y cancelar tantas deudas. La verdad que ayuda a un montón de gente que estaba complicada. El gobierno está haciendo lo que puede para aliviar la situación económica, y eso hay que valorarlo. Ojalá sigamos por este camino en el futuro.
Iván Martinez (29-11-24 09:09):
No sé si está tan bien esto, parece que muchos se beneficiaron, pero se siente como un parche a un problema más grande. No hay soluciones duraderas, solo alivio temporal y eso no alcanza.
Liliana Franco (28-11-24 20:17):
Es una buena noticia que tantas personas hayan podido reestructurar sus deudas. Este tipo de iniciativas ayudan a aliviar la carga económica de la gente y demuestran que hay un compromiso con el bienestar social. Ojalá sigamos por este camino, es fundamental apoyar a los uruguayos en momentos complicados.
Marta Ramírez (26-11-24 01:49):
no entiendo como puede haber tanta gente con deudas y que el sistema no haga nada para prevenirlo. este programa estuvo bien pero llega tarde para muchos que ya no ven salida.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.