Los terneros experimentan un aumento del 9% en su valor en comparación al año anterior

El diario de la tarde - Uruguay

Los terneros experimentan un aumento del 9% en su valor en comparación al año anterior

Los terneros experimentan un aumento del 9% en su valor en comparación al año anterior

Publicada el: - Visitas: 200 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.0

El valor de los terneros registra un notable incremento del 9% respecto al año anterior.

Incremento en la Comercialización de Terneros en 2025

En lo que va del año 2025, los tres principales consorcios de remates por pantalla han registrado una significativa actividad en la comercialización de terneros.
Desde enero hasta el último remate de Pantalla Uruguay, se han vendido un total de 48.230 terneros (machos), con un peso promedio de 182 kilos por cabeza.
Este volumen representa un crecimiento de 14.403 cabezas en comparación al mismo período del año anterior y más de 16.800 terneros respecto a las ventas de 2023. A pesar de la percepción generalizada entre los operadores de que los terneros están más pesados, el promedio ponderado actual se encuentra en 182 kilos, lo que indica una disminución del 4,7% frente al año pasado, es decir, 9 kilos menos.
Sin embargo, esta caída en el peso se ve compensada por un aumento en el precio de los terneros, que este año ya superan los 500 dólares al bulto.
En términos de valor, el promedio ponderado para los terneros se ha ubicado en U$S 2,981 por kilo, lo que representa un incremento de 37 centavos en relación al año pasado y 54 centavos más que en 2023. Considerando tanto el peso de los terneros como el aumento del valor al kilo, el precio promedio por cabeza este año ha ascendido a U$S 537,15, marcando un aumento del 9% (equivalente a U$S 44,3) respecto a 2024 y U$S 158 más que en 2023.

Datos por Departamento

En cuanto a la distribución por departamentos, Artigas lidera la comercialización con 4.814 cabezas vendidas, seguido por Paysandú con 4.422 cabezas.
Los promedios de precios al kilo para estos departamentos son de U$S 2,98 y U$S 3,07, respectivamente.
Por otro lado, el departamento de Soriano destaca con un promedio de U$S 573 por cabeza, siendo el que muestra el mayor valor por animal.
Cabe resaltar que, en todos los departamentos, el valor promedio del ternero supera los 500 dólares.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.782 publicaciones
  • 1.157.447 visitas
  • 19.112 comentarios
  • 220.713 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Ramiro Cabrera (21-04-25 22:50):
La noticia parece buena, pero se nota que el peso de los terneros está bajando y eso no es para festejar. Además, aunque el precio sube, hay que ver si realmente compensa la caída en el peso. No todo es tan lindo como lo pintan.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.