Incremento notable en la faena de vacunos y ovinos en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Incremento notable en la faena de vacunos y ovinos en el país

Incremento notable en la faena de vacunos y ovinos en el país

Publicada el: - Visitas: 249 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 194 - Puntaje: 4.0

Aumento significativo en la actividad de faena de ganado vacuno y ovino en el territorio nacional.

Incremento en la Faena de Vacunos tras Cuatro Semanas de Descenso

En un cambio notable, la faena de vacunos ha experimentado un rebote significativo, superando las 45 mil cabezas.
En total, se registraron 45.803 vacunos, lo que representa un incremento de casi el 20% en comparación con la semana anterior, abarcando diversas plantas de faena a nivel nacional.
Hasta el 15 de marzo, se contabilizaron 84.115 vacunos faenados, una cifra que marca un descenso del 9,3% respecto al año pasado.
Este descenso fue menos acentuado en el caso de los novillos, con una caída del 7%, mientras que la reducción en el número de vacas superó el 20%.
Por otro lado, se observó un aumento del 18% en el ingreso de vaquillonas, lo que equivale a aproximadamente 2 mil cabezas más en relación al año anterior.
Esto refleja la necesidad de ajustar tanto la oferta como la demanda en un mercado ávido de equilibrio.

Tendencias en el Sector de Faena

A lo largo de 2025, se han faenado un total de 492.946 vacunos, lo que supone un ligero aumento de 2 mil cabezas respecto al año anterior.
Esta tendencia se ha visto impulsada por un incremento sostenido del 0,4%, gracias al notable aumento del 15% en el número de vaquillonas ingresadas (alrededor de 9 mil cabezas adicionales).
Este aumento ha compensado las leves caídas en los números de novillos y vacas, que oscilan entre el 1,3% y el 1,6%.
A pesar de los desafíos históricos y la presión para mantener la competitividad, estos datos sugieren una recuperación en el sector.

Actividad en la Faena Ovina

La faena ovina también ha mostrado cambios relevantes.
Durante la última semana, únicamente dos plantas concentraron casi toda la actividad, debido a la ausencia por segunda semana consecutiva de Frigocerro en Durazno, que continúa liderando la faena anual de ovinos.
En este período sin faena ovina, Frigocerro incrementó su actividad en vacunos, reportando que el 70% de los bovinos faenados hasta ahora corresponden al mes de marzo, según información proporcionada por el INAC.
Las plantas de San Jacinto y Las Piedras fueron responsables del 96% de los 9.822 lanares ingresados en la semana del 9 al 15 de marzo, cifra que representó un incremento del 10,5% en comparación con la semana anterior, aunque se mantiene entre los niveles más bajos del año.
Del total de lanares, el 42% eran corderos, el 41% ovejas y el 11% capones, lo cual aporta un matiz significativo sobre la composición del faenado ovino.

Frigocerro Lidera la Faena de Lanares

Hasta el 15 de marzo, Frigocerro encabeza la faena de lanares en 2025 con 53.232 cabezas, lo que representa aproximadamente un tercio del total a nivel nacional, marcando un aumento del 55% en comparación con el año anterior.
Sin embargo, la faena total de ovinos se ubicó en 159.530 cabezas, lo que significa una disminución del 24% respecto al año pasado.
Este descenso trae consigo la posibilidad de una recuperación de existencias en un rodeo que actualmente se encuentra por debajo de los 6 millones de cabezas, un punto mínimo histórico para el sector.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.433 publicaciones
  • 997.685 visitas
  • 16.981 comentarios
  • 199.460 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Mónica Salgado (04-04-25 09:59):
Bajo esos números parece que la recuperación es lenta y todavía hay un camino largo por recorrer. Además, la faena de ovinos sigue cayendo y eso no pinta bien para el sector. Se nota que hay mucha presión y como que no se termina de ajustar la oferta y la demanda.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.