El 70% de los rodeos de cría logran una óptima condición corporal de 4 o más al cierre del verano.
Resultados Positivos en el Sector Ganadero: Encuesta RING Refleja un Buen Verano
La reciente encuesta RING (Red de Información Nacional Ganadera), correspondiente a febero y marzo de 2025, realizada por el Instituto Plan Agropecuario, ha arrojado resultados alentadores para el sector ganadero uruguayo.Con la participación de 376 productores asociados, se evidencia que siete de cada diez rodeos de cría finalizaron el verano en una condición corporal igual o superior a 4. Este resultado marca el mejor desempeño en los últimos cinco años, gracias a la adecuada disponibilidad de forraje y a una gestión eficiente de los rodeos.
Condiciones Críticas en Mínimos Históricos
Desde el inicio de operaciones de RING en la primavera de 2020, no se había registrado una situación tan favorable como la actual.En febero de 2025, solo el 2% de los rodeos se encontraba en condiciones críticas (CC inferior a 3,5), una cifra que resalta la importancia de la planificación estratégica en la cría de ganado.
Un rodeo bien gestionado durante el verano sienta las bases necesarias para enfrentar los desafíos que presentan las siguientes estaciones, especialmente en lo que respecta a la gestación y el próximo entore.
El Destete: Clave para la Productividad Futura
El destete de terneros es un aspecto fundamental en el éxito del ciclo productivo.Según los datos de la encuesta, el 39% de los productores reportó pesos al destete superiores a los del año anterior, mientras que el 30% indicó que se mantuvieron sin cambios.
Sin embargo, un 25% de los productores admitió desconocer el peso de sus terneros al destete, lo que evidencia la necesidad de implementar registros más rigurosos en el sector.
La planificación en esta fase es crucial, dado que influye directamente en la viabilidad productiva futura.
Datos sobre el Entore y Prácticas Reproductivas
En relación al período de entore, los resultados son significativos: seis de cada diez productores ya han retirado los toros del rodeo, mientras que tres de cada diez están en ese proceso en marzo.Notablemente, uno de cada diez productores mantiene los toros con las vacas durante todo el año, una práctica considerada menos recomendada en sistemas intensivos debido a su impacto potencial en la eficiencia reproductiva.
Sanidad y Diagnóstico de Gestación
En cuanto a la sanidad y la planificación reproductiva, el 75% de los productores tiene previsto realizar un diagnóstico de gestación en el corto plazo, y el 11% ya ha completado este procedimiento.Esta evaluación resulta clave para proyectar la productividad del rodeo y tomar decisiones estratégicas sobre el manejo de los vientres.
El Sector Ovino: Un Momento Favorable
Finalmente, los datos de la encuesta RING también indican que el sector ovino goza de un buen momento: el 68% de los productores tiene ovinos y el 75% de las majadas se encuentran en buen estado.Además, el 50% de los criadores adquiere carneros en cabañas, mientras que el 22% produce sus propios reproductores.
En este contexto favorable, los expertos subrayan la importancia de tomar decisiones a tiempo para consolidar el buen estado del rodeo de cría, asegurar un entore eficiente y optimizar los resultados en las próximas campañas.
Fuente: Diario Cambio