Aumento en el precio de la leche impulsa el poder adquisitivo rural

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento en el precio de la leche impulsa el poder adquisitivo rural

Aumento en el precio de la leche impulsa el poder adquisitivo rural

Publicada el: - Visitas: 173 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 3.9

El incremento en el precio de la leche fortalece la capacidad económica del sector rural.

El Sector Lechero Presenta Señales Positivas en Enero de 2025

En el inicio del año 2025, el sector lechero en Uruguay muestra indicios alentadores, conforme a lo reportado por el Instituto Nacional de la Leche (INALE).
El precio de la leche en tambo ha alcanzado los 16,9 pesos por litro (0,39 dólares), evidenciando un aumento interanual del 19% en moneda local y del 6% en dólares.
Este incremento va de la mano con una mejora en el pago por sólidos, que ha crecido un 17% comparado al mismo mes del año anterior.
Además, se observa un ligero repunte respecto al mes previo, con aumentos del 2,4% en pesos, 3,2% en dólares y 1,4% en el pago por kilogramo de sólidos.

Poder de Compra en Aumento

El poder de compra de la leche también ha mostrado un notable crecimiento.
En enero de 2025, se registró un aumento del 15,3% en comparación con enero de 2024, impulsado por un incremento del índice de precio de la leche del 19,1%, mientras que el índice de costos solo subió un 3,3%.
A pesar de estas mejoras, el poder de compra se encuentra 19 puntos por debajo del máximo alcanzado en marzo de 2014. Cabe destacar que la canasta de insumos y servicios utilizada para este cálculo es fija, basada en la encuesta de 2019, actualizándose solamente los precios mensualmente sin considerar ajustes por cantidades.

Aumento en la Remisión a Planta

La remisión de leche a planta alcanzó los 165 millones de litros en enero de 2025, lo que representa un incremento moderado del 0,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este crecimiento, aunque sutil, confirma una tendencia al alza en la producción destinada a procesamiento.
En síntesis, el sector lechero se encuentra en una etapa de recuperación, mostrando signos de estabilidad y crecimiento en varios indicadores clave.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.494 publicaciones
  • 1.008.621 visitas
  • 17.528 comentarios
  • 199.638 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Rodrigo Téllez (24-03-25 14:41):
La lechería uruguaya va levantando vuelo de a poquito, parece que estamos viendo una luz al final del túnel después de tiempos complicados. Los precios suben y eso siempre es buena señal para los productores. Esperemos que siga así y podamos recuperar lo que se perdió en años anteriores. A seguir apostando a este sector que es clave para nuestro país.
Lucía Córdova (16-03-25 21:28):
La verdad que ver que el sector lechero va mejorando es una buena noticia. Es clave para nuestra economía y para los productores que tanto laburan. Aunque falta para llegar a los niveles de antes, estos aumentos son positivos. Ojalá sigamos por este camino y la remisión siga creciendo.
María Rosa (14-03-25 22:36):
Es una buena noticia que el sector lechero esté mostrando señales de mejora, eso es clave para nuestros tamberos. El aumento en el precio de la leche es un alivio, aunque todavía falta para llegar a lo que era antes. Esperemos que siga para arriba y que se mantenga la calidad en el producto, que al final es lo que importa.
Santiago Araujo (04-03-25 15:13):
Es bueno ver que el sector lechero va mejorando, con subas en los precios y más leche llegando a las plantas. Eso es una buena señal para nuestros productores y la economía en general. A seguir apostando a nuestra leche, que siempre da que hablar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.