Incremento en el precio de la leche favorece el poder adquisitivo del campo.
Análisis del Sector Lechero en Enero de 2025
En enero de 2025, el sector lechero en Uruguay mostró señales alentadoras, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).El precio de la leche en tambo alcanzó los 16,9 pesos por litro (equivalente a 0,39 dólares), marcando un aumento interanual del 19% en moneda local y del 6% en dólares.
Este incremento en el precio se vio acompañado por una mejora en el pago por sólidos, que experimentó un crecimiento del 17% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Además, se observó un ligero repunte respecto al mes anterior, con aumentos del 2,4% en pesos, 3,2% en dólares y un 1,4% en el pago por kilogramo de sólidos.
Otro aspecto relevante es el poder de compra de la leche, que también se incrementó notablemente.
Se registró un aumento del 15,3% en enero de 2025 en comparación con enero de 2024, impulsado por un incremento del índice de precio de la leche del 19,1%, frente a un aumento del índice de costos del 3,3%.
Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de esta mejora, el poder de compra se sitúa 19 puntos por debajo del máximo alcanzado en marzo de 2014. La canasta de insumos y servicios utilizada para el cálculo del poder de compra es fija, basada en la encuesta de 2019, y solo se actualizan mensualmente los precios, sin considerar ajustes por cantidades.
Finalmente, la remisión de leche a planta alcanzó los 165 millones de litros en enero de 2025, lo que representa un aumento del 0,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este crecimiento, aunque moderado, confirma una tendencia al alza en la producción destinada a procesamiento.
Fuente: El Telegrafo