Reacciones de dirigentes ante los polémicos comentarios de Lucía Topolansky sobre crímenes de lesa humanidad

El diario de la tarde - Uruguay

Reacciones de dirigentes ante los polémicos comentarios de Lucía Topolansky sobre crímenes de lesa humanidad

Reacciones de dirigentes ante los polémicos comentarios de Lucía Topolansky sobre crímenes de lesa humanidad

Publicada el: - Visitas: 211 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.6

Dirigentes expresan su opinión tras los controvertidos dichos de Lucía Topolansky sobre crímenes de lesa humanidad.

Reacciones en el oficialismo y el Frente Amplio a declaraciones de Lucía Topolansky

Recientemente, dirigentes del oficialismo y del Frente Amplio reaccionaron a las afirmaciones realizadas por la exvicepresidenta Lucía Topolansky.
La exsenadora del Movimiento de Participación Popular (MPP) sugirió que ciertos militantes de izquierda podrían haber falseado información en testimonios judiciales para facilitar la condena de militares implicados en crímenes de lesa humanidad.
Topolansky también hizo críticas hacia el fiscal Ricardo Perciballe, quien es responsable de investigar estos crímenes.
En su libro “Los indomables”, Perciballe desmintió las aseveraciones de la exvicepresidenta y la invitó a presentar pruebas si las tiene, enfatizando la necesidad de respetar el sistema judicial.
A pesar de estas aclaraciones, algunos miembros de la coalición gubernamental no consideraron suficientes las explicaciones del fiscal.
El senador nacionalista Sergio Botana cuestionó la actuación de Perciballe, acusándolo de proceder sin evidencia adecuada.
Botana expresó en su cuenta de "X" (anteriormente Twitter): “El Fiscal Perciballe se pone de opinólogo cuando en realidad es cómplice.
Él acusó por ‘convicción’.
Sin pruebas.
Ahora debe cumplir con su deber con el Sistema de Justicia que no debe confundir con el compromiso con el Comité de Base, o debe ser apartado.
” Embed - https://x.
com/sergiobotana/status/1869789789622620533 Por su parte, Alejandro Sánchez, actual secretario de la Presidencia, fue consultado sobre las declaraciones de Topolansky.
En una entrevista con La Diaria, aseguró no haber leído el libro, por lo que no contaba con el contexto completo de los comentarios de la exvicepresidenta.
No obstante, calificó sus declaraciones de “infelices” y agregó: “No las comparto porque creo que pueden tener el efecto de deslegitimar todo un proceso.
Esta no fue la intención de Lucía porque yo la conozco.
” En medio de esta controversia, la senadora electa por la Lista 609, Blanca Rodríguez, manifestó su apoyo a las consignas de “Memoria, verdad, justicia y nunca más”.
En su cuenta de “X”, compartió una fotografía capturada durante la campaña “Imágenes del silencio”, donde aparece abrazando el retrato de Carlos Julián Hernández Machado, un obrero de la construcción asesinado en Buenos Aires en 1976. Embed - https://x.
com/blancarodgon/status/1869763057779724751 Rodríguez afirmó: “Hoy y siempre adhiero a esta declaración de principios que nos define: ‘Memoria, verdad, justicia y nunca más’.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.594 publicaciones
  • 1.060.524 visitas
  • 18.457 comentarios
  • 207.786 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Lucila Soto (13-02-25 20:11):
Es una situación complicada la que se está dando con las declaraciones de Topolansky. Lo que menos necesitamos es deslegitimar el trabajo de la justicia, sobre todo en temas tan sensibles como estos. Cada uno debería hacerse cargo de lo que dice y respaldarlo con pruebas. La memoria es importante, pero también hay que cuidar el proceso judicial. Vamos arriba con la verdad y la justicia siempre.
Alfredo Muñoz (03-02-25 11:18):
Es una locura lo que dijo Topolansky, cuestionar los testimonios de quienes sufrieron tanto es muy grave. Y el fiscal cumple con su trabajo, no puede ser que algunos dirigentes quieran deslegitimar todo lo que se ha logrado en materia de justicia. Hay que seguir adelante con memoria y verdad.
Nombre Soto (22-01-25 15:19):
Es preocupante lo que dijo Topolansky, no se puede poner en duda el trabajo de los fiscales que buscan justicia. La memoria y la verdad son fundamentales. El pasado no se olvida y hay que seguir luchando por justicia.
Marta Villalba (22-01-25 11:05):
bueno, hay que tener cuidado con las palabras, la memoria histórica no se toca a la ligera. deben prevalecer la verdad y la justicia, y eso no se logra deslegitimando procesos que costaron tanto. hay que mirar al futuro, pero nunca olvidar lo vivido.
Sebastián Lopez (28-12-24 09:56):
Es triste ver cómo se mezclan cosas tan serias con acusaciones sin fundamento. La lucha por la verdad y justicia no puede quedar manchada por comentarios que deslegitiman un proceso que costó tanto. Lucía siempre defendió lo que cree, pero hay que ser cuidadoso con lo que se dice. Queremos memoria y justicia, no confusión.
Julieta Melgarejo (28-12-24 09:01):
La verdad que las declaraciones de Topolansky son muy desafortunadas, no se puede jugar con la memoria histórica. Hay que respetar el trabajo de la justicia y no deslegitimar todo un proceso que costó tanto. Es hora de que todos asumamos nuestras responsabilidades y sigamos adelante en unidad.
Rosana Villalba (20-12-24 21:34):
Lo que dijo Topolansky no tiene pies ni cabeza. Es una falta de respeto a quienes sufrieron y al sistema judicial. No podemos dejar que se minimice todo lo que pasó en el pasado. La justicia es la justicia, no es un juego político.
Nombre Quiroga (19-12-24 02:13):
Es una lástima que salga este tipo de comentarios en lugar de unir fuerzas en la búsqueda de verdad y justicia. Creo que es fundamental mantener el respeto por nuestro sistema judicial y no deslegitimar el trabajo que se ha hecho. La memoria es clave para seguir avanzando como país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.