Jubilados marchan en Buenos Aires este miércoles: La Policía resguarda el Congreso con un vallado de dos cuadras a la redonda

El diario de la tarde - Uruguay

Jubilados marchan en Buenos Aires este miércoles: La Policía resguarda el Congreso con un vallado de dos cuadras a la redonda

Jubilados marchan en Buenos Aires este miércoles: La Policía resguarda el Congreso con un vallado de dos cuadras a la redonda

Publicada el: - Visitas: 411 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 4.7

La movilización se produce en el mismo momento en que la Cámara de Diputados discute un decreto impulsado por Milei, buscando el apoyo del Congreso para avanzar en un nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI.

Protesta de Jubilados en Buenos Aires con Apoyo de Sindicatos y Hinchas de Fútbol

Este miércoles, jubilados afectados por el ajuste del presidente argentino Javier Milei volverán a marchar en Buenos Aires, contando con el renovado respaldo de hinchas de fútbol, sindicatos y organizaciones sociales.
Esta manifestación tiene lugar una semana después de los violentos incidentes que marcaron la protesta anterior.
La movilización coincide con el debate en la Cámara de Diputados sobre un decreto presentado por Milei, que busca obtener el respaldo del Congreso para firmar un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En este contexto, el gobierno enfrenta dificultades para conseguir la aprobación, ya que no cuenta con mayoría propia y depende de aliados.
Argentina se encuentra en una situación crítica, requiriendo fondos del FMI para fortalecer sus reservas en medio de la creciente inestabilidad en los mercados y la intervención del Banco Central para detener la caída del peso.

Movilización Prevista

A partir de las 17:00 horas locales, se espera una movilización masiva frente al Congreso en contra del ajuste.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, caracterizó la protesta como un intento de "desestabilización".
Desde la mañana, se han desplegado decenas de camiones de las fuerzas de seguridad, carros hidrantes y vallas metálicas en las inmediaciones del Congreso para evitar que los manifestantes se acerquen.
En las terminales ferroviarias de la ciudad, las autoridades han emitido advertencias en las pantallas, haciendo hincapié en que "protesta no es violencia" y que la policía actuará ante cualquier atentado contra la República.

Contexto de Tensiones

El gobierno busca evitar que se repitan los incidentes ocurridos el 12 de marzo, donde aproximadamente 45 personas resultaron heridas y más de un centenar fueron detenidas en enfrentamientos con la policía cerca del Congreso.
Este evento fue considerado la manifestación más violenta en contra del régimen de Milei.
Desde que asumió el poder en diciembre de 2022, el gobierno de Javier Milei ha implementado un ajuste severo con el objetivo de combatir la inflación y sanear las cuentas públicas.
Casi un 60% de los jubilados recibe el haber mínimo, equivalente a unos 265 dólares, además de un bono de 70 dólares que fue congelado el año pasado, lo que ha generado descontento entre la población.

Monitoreo del Operativo de Seguridad

La justicia ha decidido monitorear el operativo de seguridad programado para este miércoles, tras una solicitud del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y Amnistía Internacional.
Milei ha expresado su apoyo a la ministra Bullrich, quien ha sido criticada por los incidentes atribuidos por el gobierno a 'barrabravas'.
Sin embargo, las autoridades no han logrado identificar a ninguno de estos grupos violentos entre las 26 personas aún detenidas, mientras que otros 114 individuos fueron liberados por falta de pruebas, lo que llevó al gobierno a acusar a una jueza de "prevaricato" y "encubrimiento".
La convocatoria a los hinchas de fútbol surgió tras un incidente en el que un jubilado, vistiendo la camiseta del club Chacarita, fue gaseado por la policía durante una marcha habitual frente al Congreso.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central obrera del país, ha condenado los incidentes y ha convocado a un paro general de 24 horas para abril.
FUENTE: AFP.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Romina Aguilar (3/5/25, 12:24):
Es una situación complicada la que se vive en Argentina, la gente tiene derecho a manifestarse y hacer oir su voz. Ojalá se pueda encontrar una solución que ayude a todos.
Francisco Zarate (1/5/25, 02:14):
la situacion en argentina es complicada, la gente se moviliza porque siente que el ajuste les afecta directamente. los jubilados ya estaban en la cuerda floja y ahora con este golpe mas, es un tema delicado. hay que ver como se desarrolla la protesta y si el gobierno escucha un poco la voz del pueblo, porque la represión nunca es la solucion. esperemos que no haya violencia de nuevo, porque eso no le hace bien a nadie.
Mariana Mejía (30/4/25, 01:45):
Mirá, la situación en Argentina es bien complicada. Los jubilados están sufriendo por el ajuste y la cosa se calienta de nuevo. Es una pena ver cómo se enfrentan en las calles en lugar de encontrar soluciones. La gente merece vivir dignamente, y esto no ayuda. Ojalá encuentren el camino para dialogar y mejorar las cosas.
Luis Miguel Cárdenas (22/4/25, 01:51):
Mirá, la situación en Argentina es complicada. Los jubilados están sufriendo mucho con estas medidas de ajuste, y la movilización muestra que la gente no se queda callada. Hay que prestar atención a lo que pasa, porque cuando se aprietan las tuercas, la respuesta es la protesta. No se puede gobernar en base a palos y represión, eso ya lo vivimos y no termina bien. Hay que encontrar soluciones que incluyan a todos, no sólo a unos pocos.
Esperanza Molina (13/4/25, 15:47):
La situación en Argentina está complicada, la gente está reclamando por su derecho a vivir dignamente. No se puede ajustar siempre sobre los más vulnerables, eso no es hacer política. El respaldo social es clave en momentos así, hay que escuchar a la gente y encontrar soluciones.
Ramón Villalba (13/4/25, 06:02):
Es impresionante ver cómo la gente se une por sus derechos. Las marchas de hoy muestran que no se rinden ante las injusticias. Ojalá se escuchen sus voces y se logre un cambio.
Corina Mendoza (3/4/25, 00:02):
Es una locura lo que está pasando en Argentina, la gente no aguanta más con estos ajustes extremos de Milei. La situación de los jubilados es desastrosa y el gobierno parece no darse cuenta. Vas a marchar y al final terminás con más problemas que soluciones.
Estela Ferraro (2/4/25, 06:15):
Mirá, lo de Argentina es una situación compleja. La gente tiene todo el derecho a manifestarse, sobre todo cuando se siente perjudicada. A veces el ajuste se hace sin pensar en las consecuencias para los más vulnerables, como los jubilados. Hay que buscar un equilibrio, no podemos dejar que la carestía pase por encima de los derechos de la gente. Es un momento delicado, ojalá se logre un diálogo y no más violencia.
Rubén Miranda (27/3/25, 15:41):
Es una locura lo que está pasando en Argentina con el ajuste de Milei. Los jubilados están siendo los más afectados y es justo que se manifiesten. Es importante que la gente se organice y se haga escuchar, ya no se puede seguir con este tema de recortes. Ojalá logren hacer sentir su voz y que se entienda que la defensa de los derechos de todos es clave.
Romina Espinosa (19/3/25, 14:58):
Es un momento bien complicado en Argentina. La gente está viendo cómo le aprietan el cinturón y no es fácil. Los jubilados merecen vivir con dignidad y ya no aguantan más. Hay que estar atentos a lo que pasa y apoyar a aquellos que luchan por sus derechos. La historia nos dice que la unión hace la fuerza, ojalá no haya más violencia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.