Crisis en Buenos Aires: más de 30 manifestantes detenidos en las cercanías del Congreso durante intensas protestas
Protestas en Argentina: Detenciones en el Congreso por Reclamos de Jubilados
La Policía argentina ha llevado a cabo la detención de 31 manifestantes durante unas intensas protestas que se desarrollaron en los alrededores del Congreso.Los reclamos, impulsados principalmente por jubilados que exigen mejoras en sus pensiones, han encontrado respaldo en diversos sindicatos, colectivos de izquierda y grupos de hinchas de fútbol.
Las fuerzas de seguridad han respondido con balas de goma, gas pimienta y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, quienes, a su vez, arrojaron piedras y adoquines contra los antidisturbios, según informa el diario ‘Clarín’.
Las manifestaciones dieron lugar a escenas de violencia, que incluyeron la quema de contenedores y barricadas en las calles de la capital.
En total, la Policía de Buenos Aires arrestó a seis personas, mientras que la Policía Federal detuvo a otras 25. A través de un comunicado, el Ministerio de Seguridad Nacional recordó que cualquier individuo que incurra en comportamiento que comprometa la seguridad, participando en actos de violencia o disturbios, será identificado y detenido.
Las protestas coincidieron con una turbulenta sesión en la Cámara de Diputados, donde se discutía la creación de una comisión investigadora por el controvertido escándalo de la criptomoneda ‘$LIBRA’, el cual involucra al presidente Javier Milei.
La sesión se suspendió tras un enfrentamiento que incluyó empujones y gritos entre Oscar Zago, del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), y Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza, en medio de la elección de la diputada Marcela Pagano como presidenta de la comisión.
Milei enfrenta más de un centenar de denuncias tras promocionar una criptomoneda que resultó ser una moneda meme sin respaldo real, lo que llevó a numerosas pérdidas para los inversores.
Fuente: Diario La R
Fuente: Grupo R Multimedio