Delegación del INAC en China: Constatan el sólido posicionamiento de las carnes uruguayas en el competitivo mercado asiático.
La importancia del mercado chino para la ganadería uruguaya
La ganadería y la producción de carne en Uruguay representan un 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, destacándose que el 80% de esta producción se destina a la exportación, siendo China el principal receptor, acumulando el 50% de las ventas.Por este motivo, China se convierte en un mercado fundamental para el sector agropecuario uruguayo.
Recientemente, una delegación del Instituto Nacional de Carnes (INAC) se trasladó a Beijing, donde participaron en diversas actividades de marketing organizadas por el instituto.
Gastón Scayola, presidente de INAC, comentó sobre una de las visitas realizadas a una cadena de restaurantes latinoamericanos que ofrece carnes uruguayas, destacando su gran aceptación entre la juventud china.
“Esa juventud es el consumidor de los próximos 20 años”, enfatizó Scayola, haciendo hincapié en la relevancia de captar este mercado emergente.
En otro aspecto, Scayola anunció que se ha obtenido la habilitación para exportar pollos al mercado de Hong Kong, lo que representa una nueva oportunidad para los productores de la región de Canelones.
Fuente: Telenoche