Uruguay expone su perspectiva ante China en un encuentro del Inac

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay expone su perspectiva ante China en un encuentro del Inac

Uruguay expone su perspectiva ante China en un encuentro del Inac

Publicada el: - Visitas: 159 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 3.8

Uruguay presenta su visión estratégica en un encuentro del INAC con representantes de China.

Uruguay Presenta su Posición ante China en Investigación sobre Importaciones de Carne Bovina

El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola, expuso la posición de Uruguay ante el Ministerio de Comercio de China, en el marco de la investigación de salvaguarda sobre las importaciones de carne bovina.
La audiencia se llevó a cabo de manera respetuosa y fue calificada como "exitosa" por representantes del INAC.
Scayola estuvo acompañado por miembros de la Cancillería uruguaya y el embajador Fernando Lugris.
Durante su intervención, subrayó el valor agregado de la carne uruguaya, destacándola como un producto premium en el mercado internacional.
China está realizando un análisis sobre 22 industrias de nueve países, entre los que se incluyen Uruguay, Brasil, Argentina y Estados Unidos, así como sobre 15 importadores locales.
Esta investigación surge a raíz de reclamos presentados por asociaciones ganaderas chinas, con el objetivo de determinar si las importaciones están afectando los precios internos del ganado en faena.
En caso de que se confirmen impactos negativos, se podrían instaurar aranceles más altos o cuotas restrictivas a las importaciones.
El periodo bajo estudio abarca desde 2019 hasta el primer semestre de 2024. En sus declaraciones a medios de comunicación chinos, Scayola reafirmó el compromiso de Uruguay con el mercado asiático.
Hizo énfasis en el “triángulo de la confianza” que caracteriza a la carne nacional, que comprende calidad, sostenibilidad y trazabilidad.
Además, resaltó el sabor distintivo de la carne uruguaya, su bajo impacto ambiental y un sistema de control que cuenta con reconocimiento internacional, elementos que posicionan al país en una ubicación destacada en un mercado tan competitivo como el chino.
La agencia de noticias Reuters reportó que China se comprometió a emitir un fallo “justo y objetivo”.
Mientras tanto, Uruguay se mantiene alerta ante la evolución de esta situación, considerando a China como su principal socio comercial en el sector de la carne bovina.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.944 publicaciones
  • 1.227.666 visitas
  • 20.471 comentarios
  • 226.345 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Dayana Varela (04-05-25 05:23):
Es una gran noticia que Uruguay esté defendiendo su carne en China. La calidad de nuestro producto tiene que ser valorada y reconocida. Espero que salga todo bien y que no afecte a nuestros productores. El mercado chino es clave para nosotros, así que a seguir trabajando fuerte.
Estefanía Cabrera (23-04-25 08:07):
La verdad que no se entiende mucho esta movida, suena más a un intento de mostrar algo que ya sabemos. Hay un montón de incertidumbre y el futuro de la carne uruguaya en China no pinta tan claro.
Fabiana Brun (19-04-25 20:41):
No se entiende cómo seguimos dependiendo tanto de un mercado como el chino. Me parece que estamos dejando de lado otras oportunidades que podrían ser más beneficiosas para el país. Hay que diversificar, no poner todos los huevos en la misma canasta.
Esteban Vila (16-04-25 22:02):
Es un tema complicado, la carne uruguaya siempre ha tenido un lugar en el mundo y China es clave. Hay que defender nuestra calidad y sostenibilidad, pero también entender las preocupaciones de ellos. Ojalá se llegue a un buen acuerdo, no es solo una cuestión de plata, es mucho más.
Elisa Colman (16-04-25 17:36):
Es fundamental que sigamos defendiendo la calidad de nuestra carne en el mercado internacional. Uruguay tiene un potencial enorme y con el trabajo que está haciendo INAC, seguimos mostrando lo mejor de nuestra producción. El compromiso con China es clave, y esperemos que se reconozca el valor de nuestra carne premium.
Violeta Martinez (16-04-25 14:40):
Es buena noticia que Uruguay esté defendiendo su carne en China. Scayola hizo un laburo excelente resaltando la calidad y el compromiso que tenemos. Ojalá todo salga bien y podamos seguir exportando sin problemas, porque nuestra carne es de lo mejor. Hay que seguir firme en el mercado asiático.
Graciela Paz (11-04-25 15:04):
La verdad, esto de que Uruguay se la pase mostrando su carne en China ya cansa. Siempre es lo mismo y nunca se sabe si realmente va a cambiar algo. Puede que sea un producto premium, pero a la hora de la verdad no siempre se refleja en los precios ni en el negocio.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.