Inac expone la importancia estratégica de la exportación de carne hacia China y el impacto vital de la cadena cárnica en la economía nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Inac expone la importancia estratégica de la exportación de carne hacia China y el impacto vital de la cadena cárnica en la economía nacional

Inac expone la importancia estratégica de la exportación de carne hacia China y el impacto vital de la cadena cárnica en la economía nacional

Publicada el: - Visitas: 348 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 4.0

Gastón Scayola, presidente del Instituto Nacional de Carnes, subrayó durante su visita al gigante asiático la relevancia crucial de la cadena cárnica para Uruguay.

Uruguay Reitera la Importancia de la Cadena Cárnica en Audiencia con China

El gobierno uruguayo presentó en China argumentos sólidos sobre la relevancia de mantener la cadena cárnica con el gigante asiático durante una audiencia del Ministerio de Comercio chino.
Este encuentro se centró en el análisis de las medidas de salvaguarda referentes a la carne importada por el país asiático.
El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola, destacó que el principal objetivo de la visita fue participar en este proceso analítico que lleva a cabo el gobierno chino en relación a las exportaciones de carne y su impacto sobre la industria local.
Scayola explicó que el análisis podría resultar en la implementación de impuestos o cuotas a las importaciones.
El jerarca subrayó que esta revisión se está llevando a cabo con la máxima prolijidad y transparencia desde hace ocho meses y que se espera que concluya el 31 de agosto.
"El 18 de marzo recibimos la solicitud para presentar nuestra argumentación y fuimos citados a esta audiencia para exponer cómo y por qué Uruguay vende su carne", comentó.
En la audiencia participaron también representantes de la embajada de Uruguay en China y del Instituto Nacional de Carnes, quienes respaldaron la presentación de Scayola.
Este último enfatizó la importancia de la cadena cárnica para el país, señalando que el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) de Uruguay depende de este sector.
Asimismo, mencionó que un 10% de la población económicamente activa trabaja directa o indirectamente en esta cadena.
Scayola agregó que Uruguay exporta el 80% de su producción de carne, de la cual la mitad se destina al mercado chino, lo que reafirma la relevancia de mantener relaciones comerciales sólidas con este país.
La intervención de Uruguay en el debate está marcada por la intención de proteger sus intereses en un sector crucial para su economía.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.661 publicaciones
  • 1.095.986 visitas
  • 18.354 comentarios
  • 213.131 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Simón Caballero (15-04-25 15:40):
Buena movida de Uruguay en China, está claro que la cadena cárnica es clave para nosotros. Ojalá todo salga bien y se mantengan las exportaciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.