El 2024 en Maldonado se destaca por el predominio de compraventas de inmuebles realizadas al contado

El diario de la tarde - Uruguay

El 2024 en Maldonado se destaca por el predominio de compraventas de inmuebles realizadas al contado

El 2024 en Maldonado se destaca por el predominio de compraventas de inmuebles realizadas al contado

Publicada el: - Visitas: 299 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 3.7

Maldonado 2024: Un año marcado por la tendencia de compraventas de propiedades al contado.

Informe sobre el Mercado Inmobiliario en Maldonado

Según un reciente relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas, en los primeros diez meses de 2024, setenta y siete de cada cien operaciones de compra de inmuebles en el departamento de Maldonado se realizaron al contado.
Este dato se extrae de las escrituras registradas por los escribanos locales.
Del total de operaciones, veintitrés fueron a plazo, reflejando la cantidad de promesas registradas en el mismo periodo.
Durante estos diez meses, se inscribieron un promedio de veintitrés compraventas diarias, incluyendo sábados, domingos y feriados, mientras que se registraron siete promesas de venta por día.
En comparación con el año anterior, se observó un aumento significativo.
Entre enero y octubre de 2023, los escribanos inscribieron 6,931 escrituras de compraventa, lo que representa un crecimiento del 4.08% con respecto a las 6,659 registradas en el mismo periodo de 2022. En cuanto a las promesas, se inscribieron 2,038 en el año pasado, comparadas con las 2,181 de 2022, indicando una disminución en este tipo de transacciones.

Contexto Nacional

A nivel nacional, en octubre, se registraron 5,050 altas de compraventa de propiedades, destacándose que el 36.71% corresponde a Montevideo, el 17.45% a Maldonado, y el 13.07% a Canelones.
Otras localidades como Colonia y Rocha también tuvieron participación con un 4.50% y un 4.26% respectivamente.
Los resultados presentados provienen de un análisis de registros administrativos de transacciones de propiedades proporcionados por la Dirección General de Registros (DGR) del Ministerio de Educación y Cultura.
Este recuento incluye diferentes tipos de propiedades, tales como viviendas, predios comerciales e industriales, pero no contabiliza hipotecas ni otros tipos de traspaso de dominio.

Perspectivas Futuras

Las proyecciones indican que se espera un aumento considerable en la compra de inmuebles para finalizar el año 2024, a pesar de las características del año electoral, que típicamente ralentiza las decisiones de inversión.
La tendencia de compraventas y promesas, excluyendo hipotecas, coincide con el notable boom de la construcción que viene experimentando el departamento de Maldonado en los últimos meses, sin señales inmediatas de desaceleración.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.691 publicaciones
  • 1.089.648 visitas
  • 18.295 comentarios
  • 210.163 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Edgardo Sosa (16-03-25 12:48):
Es impresionante ver cómo el mercado inmobiliario en Maldonado sigue tan fuerte. Las cifras no mienten, la gente apuesta a comprar al contado y eso habla de confianza. Es un buen momento para invertir y seguir apostando por el desarrollo del país. Ojalá que esto siga así, porque el movimiento de la construcción se siente en todos lados.
Celso Mendoza (14-03-25 09:15):
bueno, parece que el mercado inmobiliario sigue con viento a favor en Uruguay. La mayoría compra al contado, lo que habla de confianza y ganas de invertir. A pesar del año electoral, la construcción no frena y eso es positivo para nuestra economía. sigamos adelante, que hay que seguir construyendo futuro.
Cristóbal Alonso (12-03-25 04:42):
Es re positivo ver como el mercado inmobiliario en Maldonado sigue en alza. Comprar al contado está demostrando ser la opción preferida, y eso es una buena señal para la economía del país. Se nota que la gente confía en invertir en propiedades, ojalá se mantenga así.
Alicia Domínguez (25-02-25 06:20):
Está bueno ver que la compra de inmuebles en Maldonado sigue creciendo, es una buena señal para el mercado. La mayoría está comprando al contado, lo que habla de una confianza en la economía. Ojalá se mantenga esta tendencia y sigamos adelante con el desarrollo del país.
Sofía Salgado (02-02-25 13:21):
bueno, parece que el mercado inmobiliario anda fuerte por Maldonado, la gente sigue comprando al contado y eso habla de confianza. siempre es bueno ver que la construcción va pa' arriba, aunque este año electoral a veces frena un poco las decisiones. habrá que seguir de cerca cómo se mueve todo esto, pero por lo pronto, son buenas señales.
Sebastián Marin (28-01-25 02:44):
La verdad que los números en Maldonado son muy positivos, se ve que la gente tiene confianza y está invirtiendo en propiedades. 77% de las ventas al contado es un montón, eso es señal de que hay movimiento y eso siempre es bueno para el país. A seguir así nomás, que se viene un buen año en el mercado inmobiliario.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.