El boom inmobiliario en Maldonado: escribanos registran un compromiso cada hora durante el año pasado

El diario de la tarde - Uruguay

El boom inmobiliario en Maldonado: escribanos registran un compromiso cada hora durante el año pasado

El boom inmobiliario en Maldonado: escribanos registran un compromiso cada hora durante el año pasado

Publicada el: - Visitas: 230 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.4

Maldonado vive un auge inmobiliario sin precedentes: escribanos informan de un compromiso registrado cada hora en el último año.

Informe sobre Actos Notariales en Maldonado

Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, los escribanos del departamento de Maldonado realizaron un total de 11.284 actos notariales en el registro público de la propiedad inmueble.
De estas inscripciones, se registraron 8.756 operaciones de compraventa de inmuebles y 2.528 promesas de venta.
En comparación, en el mismo periodo de 2023, se inscribieron 11.174 actos notariales, lo que representa una disminución cercana al 1% respecto al año anterior.
Dentro de este nuevo total, 8.397 fueron compraventas y 2.777 correspondieron a promesas de venta.

Contexto Nacional en Diciembre de 2024

A nivel nacional, en diciembre de 2024, se elevaron 6.285 altas de compraventa de propiedades.
Del total, el 35,85% corresponde a Montevideo, mientras que 15,26% son transacciones de Maldonado.
Otras regiones como Canelones alcanzaron un 14,11%, Rocha un 4,57% y Colonia un 4,36%.

Proceso de Compraventa

La operación de compraventa de un inmueble es un proceso legal y administrativo clave, donde el vendedor transfiere la propiedad a cambio de un precio acordado.
Las partes deben negociar las condiciones de la venta, incluyendo el precio y la forma de pago, que pueden plasmarse en un boleto de reserva o un compromiso preliminar.
Antes de proceder, es fundamental verificar la situación legal del inmueble.
Esto incluye comprobar en el Registro de la Propiedad Inmueble que el vendedor sea el propietario legítimo y que no existan deudas u impedimentos legales.
Una vez acordados los términos, ambas partes firman la escritura definitiva ante un escribano público, quien se encarga de redactar y autenticar el documento que formaliza la transferencia.
El comprador procede a entregar el pago acordado, el cual puede ser efectivo, mediante transferencia bancaria o préstamo hipotecario.
La escritura se inscribe en el Registro de la Propiedad Inmueble del departamento correspondiente, consolidando así la nueva titularidad.

Promesa de Venta

En cuanto a la promesa de venta, esta representa un contrato preliminar donde vendedor y comprador se comprometen a llevar a cabo la compraventa definitiva en un tiempo determinado y bajo condiciones previamente acordadas.
Este acuerdo no transfiere la propiedad de inmediato, sino que establece los términos necesarios para que esto suceda una vez cumplidos los requisitos pactados.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.647 publicaciones
  • 1.088.615 visitas
  • 18.241 comentarios
  • 212.211 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Fabricio Reyes (17-04-25 09:28):
Es una buena señal que las compraventas se mantengan a un nivel alto en Maldonado. Aunque hubo una leve baja, sigue habiendo movimiento en el mercado inmobiliario, lo que refleja confianza en la economía. Ojalá sigamos viendo este dinamismo en el sector, fundamental para nuestro desarrollo.
Ariel Cárdenas (31-03-25 03:00):
Otra vez las cifras bajan, parece que la gente no se anima a comprar propiedades. Con tantos requisitos y el tema de los créditos, no sorprende mucho.
Romina Benítez (28-03-25 19:47):
La verdad que los números de la compraventa en Maldonado hablan por sí solos. Aunque hubo una pequeña bajada, seguimos viendo movimiento en el mercado inmobiliario. Es clave que la gente tenga acceso a su propia vivienda y podamos seguir fomentando un desarrollo equitativo en todo el país. Hay que seguir apoyando iniciativas para que esto sea posible.
Rafael Lombardo (26-02-25 18:29):
La baja en la compraventa puede parecer un dato preocupante, pero es clave recordar el contexto. La actividad inmobiliaria sigue siendo fuerte en Uruguay y los números muestran que la gente sigue apostando por los ladrillos. Maldonado y Montevideo mantienen su protagonismo, y eso no es casualidad. Seguimos construyendo futuro juntos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.