Salvador Schelotto, el frenteamplista que se destaca por su notable patrimonio neto de 60.072.378 pesos, lidera la lista de candidatos.
Declaraciones Juradas de Candidatos a Intendencias Departamentales
La Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) ha dado a conocer las declaraciones juradas que revelan los ingresos y patrimonios de los candidatos a las intendencias departamentales en Uruguay.A continuación, se detallan los datos más relevantes de algunos de los principales postulantes.
Montevideo: Salvador Schelotto Encabeza el Patrimonio
Salvador Schelotto, candidato del Frente Amplio, destaca como el que posee el mayor patrimonio neto en la capital uruguaya, con un total de 60.072.378 pesos uruguayos.En su declaración, Schelotto informa que recibe un salario mensual de 25.499 pesos por su trabajo en la Universidad de la República (Udelar), además de 262.089 pesos por concepto de jubilación, que abarca tanto la Caja de Profesionales como el BPS/AFAP.
En cuanto a sus activos, se mencionan 3.710.141 pesos en depósitos y 48.500.000 pesos en inmuebles.
Mario Bergara: Segundo Patrimonio en Montevideo
El también frenteamplista Mario Bergara se posiciona como el segundo candidato con mayor patrimonio, con un total de 34.210.000 pesos.Su declaración revela ingresos de 280.000 pesos como senador de la República y 23.000 pesos de jubilación.
Además, cuenta con 13.310.000 pesos en depósitos y 17.220.000 pesos en inmuebles.
Martín Lema: Representante de la Coalición Republicana
El candidato Martín Lema, perteneciente a la Coalición Republicana, ha declarado un patrimonio neto de 25.554.295,141 pesos.Lema percibe 240.540 pesos como senador y cuenta con 2.625.359 pesos en depósitos y 26.500.000 pesos en inmuebles.
Roque García: Candidato Cabildante
Otro aspirante de la Coalición Republicana, Roque García, reporta un patrimonio neto de 4.214.000 pesos.Recibe 240.000 pesos por su retiro militar y posee inmuebles valuados en 4.300.000 pesos.
Virginia Cáceres: Candidata Colorada
Virginia Cáceres, candidata por la Coalición Republicana, registra un patrimonio neto de 1.410.817,529 pesos.Su ingreso mensual asciende a 49.274 pesos por su trabajo en la Oficina Nacional de Servicio Civil, además de 1.284.113,529 pesos en depósitos.
Virginia Piñeiro: Candidata Frenteamplista
Finalmente, la frenteamplista Virginia Piñeiro cuenta con un patrimonio neto de 1.002.290,488 pesos.En su declaración, se especifican 1.082.690,488 pesos en depósitos, y no se reportan inmuebles propios.
Estos datos brindan una perspectiva clara sobre la situación patrimonial de los candidatos a las intendencias, contribuyendo así a la transparencia en el proceso electoral.
Fuente: Subrayado