Las operaciones inmobiliarias en enero experimentaron una notable disminución del 20.85 % en relación al mismo mes del año pasado.
Disminución en Compraventas de Inmuebles en Maldonado en Enero
En enero de 2023, se registraron un total de 537 compraventas de inmuebles en el departamento de Maldonado.Esta cifra representa una disminución de 112 transacciones en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se inscribieron 649 compraventas, lo que equivale a una caída del 20.85%.
A pesar de esta baja en las compraventas, se observó un incremento en las promesas de compraventa.
En enero de este año, se inscribieron 229 promesas de compraventa, frente a las 203 del mismo mes de 2022. Estos datos fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas, basados en las inscripciones realizadas por escribanos en el Registro de la Propiedad de Inmuebles, que depende del Ministerio de Educación y Cultura.
Compraventa a Nivel Nacional
En el mismo período a nivel nacional, se registraron 2.891 altas de compraventa de propiedades.De estas, el 32.93% correspondió a la ciudad de Montevideo, 18.57% a Maldonado, y 13.97% a Canelones.
Asimismo, Rocha y Colonia representaron 5.22% y 5.19% respectivamente en cuanto a las transacciones realizadas.
En total, el 67.99% de las transacciones fue atribuible a altas de compraventa, mientras que las reservas de prioridad constituyeron un 29.75% del total.
¿Qué es una Compraventa?
La operación de compraventa de un inmueble implica un proceso legal y administrativo por el cual el vendedor transfiere la propiedad de un bien inmueble al comprador a cambio de un precio acordado.Este proceso incluye la negociación de condiciones como el precio y la forma de pago, establecidas en un boleto de reserva o un compromiso de compraventa.
Previo a concretar la operación, es fundamental verificar la situación legal del inmueble en el Registro de la Propiedad Inmueble, asegurando que el vendedor sea el propietario legítimo y que no existan deudas o impedimentos legales.
Una vez acordados los términos y validada la propiedad, las partes acuden a un escribano público para firmar la escritura definitiva, formalizando así la transferencia.
La escritura, que debe ser redactada y autenticada por el escribano, luego se inscribe en el Registro correspondiente, garantizando que el comprador sea reconocido legalmente como nuevo propietario.
¿Qué es una Promesa de Venta?
Por otro lado, una promesa de venta es un contrato preliminar donde vendedor y comprador se comprometen a realizar la compraventa definitiva bajo ciertas condiciones y en un plazo determinado.Este acuerdo no transfiere la propiedad de inmediato, sino que establece las bases para que el traspaso ocurra una vez cumplidos los requisitos pactados.
Fuente: Correo Punta del Este