La Rae enriquece el idioma español con la inclusión de 4.074 nuevas palabras en su actualización de 2024

El diario de la tarde - Uruguay

La Rae enriquece el idioma español con la inclusión de 4.074 nuevas palabras en su actualización de 2024

La Rae enriquece el idioma español con la inclusión de 4.074 nuevas palabras en su actualización de 2024

Publicada el: - Visitas: 510 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 3.8

La RAE amplía nuestro léxico con la incorporación de 4.074 nuevos términos en su actualización de 2024.

Actualización del Diccionario de la Lengua Española por la RAE

La Real Academia Española (RAE) ha presentado este martes una significativa actualización de su Diccionario de la lengua española, incorporando la considerable cifra de 4.074 nuevos términos y expresiones.
Esta renovación refleja la evolución del lenguaje y las influencias de diferentes ámbitos en la sociedad actual.

Nuevas Palabras y Expresiones

Entre las palabras destacadas se encuentran espóiler, frapé, rapear, sérum y granularidad.
Asimismo, se han añadido términos compuestos como zona de confort, unidad móvil y voto de castigo.

Aporte de Diversas Áreas

El ámbito científico se ve representado con la inclusión de palabras como aerotermia, microbioma y dana.
En el sector tecnológico, se incorporan términos como desarrollador y escalabilidad, que también tienen relevancia en el contexto económico.
Además, se reconoce el uso de teletrabajar y la nueva acepción de temporada, referida a los episodios de series o programas televisivos.

Contribuciones Gastronómicas y Musicales

La gastronomía aporta novedades con términos como barista, frapé, umami, wasabi y tabulé.
En el ámbito musical, se incluyen palabras como blusero y rapear, junto a extranjerismos como funk, groupie e indie, que también se utilizan en el cine.

Aspectos Deportivos y Colloquiales

En el área del deporte, aparecen términos como bicicross, capoeira, curling y fitness.
Asimismo, se suman expresiones coloquiales como choreo, usada para referirse a una reprimenda, y se incorporan voces relacionadas con el ámbito laboral y social, tales como atencional, desendeudamiento, dramaturgista o sociolaboral.

Reflejo de la Evolución Lingüística

Con esta nueva actualización, el Diccionario de la lengua española de la RAE continúa su labor de reflejar la evolución del lenguaje y la riqueza de vocabulario proveniente de diversos ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.006 publicaciones
  • 1.253.597 visitas
  • 20.712 comentarios
  • 229.617 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Patricio Sánchez (06-02-25 02:59):
Esta actualización de la RAE es una locura, siempre hay algo nuevo pa incorporar al idioma. Me encanta que se reconozcan términos que usamos en el día a día. Es genial ver cómo va evolucionando el español con tanto aporte de diferentes áreas. Estoy ansioso por ver cómo se usan estas nuevas palaas en la calle.
Luis Hernández (02-02-25 11:25):
Es interesante ver como el lenguaje sigue evolucionando y se adapta a los tiempos que corren. Me encanta que terminos de la cultura popular, la gastronomia y la tecnologia tengan su lugar en el diccionario. Es una manera de reconocer lo que somos y como nos comunicamos hoy en dia. Es un buen paso para enriquecer nuestra lengua, espero que siga así.
Susana Navarro (30-01-25 02:19):
Que buena noticia, siempre es genial ver como el idioma va evolucionando y adaptandose a los cambios de la sociedad. Me encanta que incluyan términos de la música y la gastronomía, eso le da un toque más actual al diccionario.
Nestor Paredes (24-01-25 08:10):
Es buenísimo ver como el lenguaje va evolucionando, incorpora cosas de la vida diaria y de lo que nos rodea. Es una manera de reconocer nuestra cultura y las tendencias actuales. Todo suma a lo que somos como sociedad.
Pascual Flores (19-01-25 16:03):
no entiendo como la RAE sigue sumando palabras que ni la gente usa, parece que se olvidan de lo simple y necesario. otra vez a complicar el idioma.
Ezequiel Cárdenas (30-12-24 19:01):
Mirá, esto de la RAE es interesante porque muestra cómo el lenguaje se va adaptando a los cambios de la sociedad. Es genial que incluyan términos de la cultura pop y de la tecnología, al final las palabras son reflectores de lo que vivimos. Siempre es bueno poder comunicarse con el lenguaje actualizado, así que a usar esas nuevas palaas en el día a día.
Laura Cabrera (12-12-24 02:09):
no entiendo como pueden meter tantos términos que a la larga nadie va a usar, se pierde la esencia del idioma, es un lío eso de actualizar todo el tiempo
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.