La Rae rinde homenaje a Juan Carlos Onetti con una edición especial de "La vida breve

El diario de la tarde - Uruguay

La Rae rinde homenaje a Juan Carlos Onetti con una edición especial de "La vida breve

La Rae rinde homenaje a Juan Carlos Onetti con una edición especial de "La vida breve

Publicada el: - Visitas: 169 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 107 - Puntaje: 4.1

La RAE celebra la obra de Juan Carlos Onetti con una edición conmemorativa de "La vida breve"

Homenaje a Juan Carlos Onetti en el Instituto Cervantes

El próximo 30 de junio, el Instituto Cervantes de Madrid rendirá un homenaje al destacado escritor uruguayo Juan Carlos Onetti.
En esta ocasión, se llevará a cabo la entrega de un legado del autor a la Caja de las Letras, una iniciativa que desde 2007 resguarda recuerdos de diversas personalidades de la cultura hispana.
El evento contará con la presencia de Dorotea “Dolly” Muhr, viuda de Onetti, quien a sus 99 años realizará un viaje especial desde Buenos Aires para participar en esta significativa ceremonia.

Presentación en el Congreso Internacional de la Lengua Española

Asimismo, la novela La vida breve será presentada en el próximo Congreso Internacional de la Lengua Española, programado para llevarse a cabo en Arequipa, Perú.

Legado Literario de Onetti

Nacido en Montevideo el 1 de julio de 1909 y fallecido en Madrid el 30 de mayo de 1994, Juan Carlos Onetti es reconocido como uno de los narradores más importantes de Uruguay y de la literatura hispanoamericana.
Considerado precursor de la “novela moderna” y de la “literatura existencialista”, Onetti recibió múltiples galardones a lo largo de su trayectoria.
Su obra La vida breve, publicada en 1950, no tuvo un éxito inmediato en sus primeras ediciones.
Sin embargo, con el tiempo, se consolidó como una de las novelas más innovadoras de su época y actualmente es considerada una de las obras más relevantes de la lengua española.
La historia narra parte de la vida de su protagonista, Brausen, quien vive con su esposa, cuya vida ha quedado marcada por una complicada operación.
A través de una pared, Brausen escucha una intrigante conversación entre un hombre y una mujer, lo que lo lleva a imaginar gestos, sentimientos y diversas historias, incluidas la de Santa María y la del médico Díaz Grey.

Una nueva edición y el futuro del legado

Con el objetivo de mantener vivo el legado de Juan Carlos Onetti, una nueva edición de La vida breve será lanzada en 2025.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.560 publicaciones
  • 1.050.157 visitas
  • 17.651 comentarios
  • 206.485 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Edgardo Ortega (04-04-25 23:30):
No entiendo por qué se le da tanta importancia a Onetti. Es un buen autor, pero hay otros que merecen más reconocimiento. La vida breve no me pareció tan innovadora, la verdad.
Angélica Durán (30-03-25 18:57):
Es impresionante ver cómo Onetti sigue siendo homenajeado y su obra vive en el tiempo. La vida breve es un clásico que no pasa de moda y es parte de nuestra identidad cultural. Es fundamental recordar y valorar a nuestros grandes escritores, y este evento en Madrid es una oportunidad más para destacar su legado.
Fabiana Vicente (25-03-25 20:39):
La verdad que es un honor que se le rinda homenaje a Onetti en España. Un referente de la literatura uruguaya, su obra merece ser recordada y valorada. La vida breve es una joya que nos muestra lo profundo de la existencia. ¡Qué lindo que su legado siga vivo!
Alma Dominguez (22-03-25 17:18):
Es tremendo el homenaje a Onetti en Madrid. Un groso de la literatura que siempre va a estar presente en nuestra cultura. Es lindo ver que su obra sigue viva y se le rinde tributo como se merece. La vida breve es un clásico y tener a Dolly ahí, con 99 años, es un gesto hermoso. Hay que seguir valorando nuestra historia y nuestros escritores. ¡Vamos arriba Uruguay!
Camilo Caballero (16-03-25 07:28):
Qué bueno que se rinda homenaje a Onetti, un gigante de nuestra literatura. Es genial ver cómo su obra sigue viva y se reconoce fuera del país. Un abrazo fuerte para Dolly, su legado siempre va a estar presente.
Sebastián Cordero (14-03-25 03:53):
Es un lujo que se reconozca a Onetti así, un capo de la literatura uruguaya. La vida breve siempre fue una obra impresionante y qué bueno que se siga hablando de su legado. Esperemos que más gente se anime a leerlo y conozca lo grande que fue.
Ramiro Miranda (13-03-25 16:10):
Es un orgullo ver que se rinde homenaje a Onetti en el extranjero. Un groso de la literatura uruguaya que siempre va a estar presente. Que su obra siga inspirando es clave, y este evento en Madrid es una gran oportunidad para recordar su legado.
Rafael Ríos (26-02-25 11:37):
Es un gran orgullo que se reconozca a Onetti, un gigante de nuestra literatura. La vida breve sigue siendo una obra clave y es buenísimo que se le dé visibilidad en eventos internacionales. Me encanta que su legado esté en manos de Dolly, un hermoso gesto. Hay que seguir recordando nuestras raíces literarias.
Nombre Colman (19-02-25 08:19):
Es lindo ver que se rinde homenaje a Onetti, un gigante de nuestra literatura. La vida breve es una obra maestra, y que su viuda viaje a Madrid a dejar un legado es un gesto hermoso. Hay que seguir valorando lo nuestro, siempre.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.