Un trastorno del lenguaje que impacta al 5% de los estudiantes escolares

El diario de la tarde - Uruguay

Un trastorno del lenguaje que impacta al 5% de los estudiantes escolares

Un trastorno del lenguaje que impacta al 5% de los estudiantes escolares

Publicada el: - Visitas: 252 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 5 - Puntaje: 4.2

Un trastorno del lenguaje que afecta al 5% de los estudiantes en las aulas.

Día Internacional de la Tartamudez: Conciencia y Apoyo

El 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Tartamudez, una importante fecha dedicada a generar conciencia sobre esta condición y brindar apoyo a quienes la padecen.
Muchas personas que tartamudean enfrentan desafíos significativos en su vida diaria, incluyendo la falta de comprensión y recursos adecuados para desenvolverse con normalidad.

¿Qué es la Tartamudez?

La tartamudez, también conocida como espasmofernia, disfernia o disfluencia del habla, es un trastorno comunicacional caracterizado por interrupciones involuntarias al hablar.
Este trastorno puede ir acompañado de sentimientos de miedo, estrés y tensión muscular en la cara y el cuello.
Aunque no se ha identificado una causa específica, estudios indican que aproximadamente el 80% de los casos son hereditarios, mientras que un 20% pueden estar relacionados con factores bioneurológicos.
Generalmente, la tartamudez comienza a manifestarse entre los dos y cuatro años de edad, momento en el cual es común confundirla con las dificultades habituales que presentan los niños al comenzar a hablar.
Las estadísticas sugieren que solo uno de cada veinte niños desarrolla tartamudez, y muchos logran superarla durante la adolescencia.

Impactos de la Tartamudez

Una de las principales dificultades que enfrentan las personas que tartamudean es el cuestionamiento de su inteligencia y habilidades emocionales, lo que puede dar lugar a burlas y estigmatización.
Estos factores pueden resultar en efectos negativos a nivel psicológico y contribuir al aislamiento social de quienes padecen esta condición.
Por ello, es fundamental fomentar la empatía y el entendimiento hacia las personas que tartamudean, brindando el apoyo necesario para que puedan integrarse plenamente en la sociedad.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.555 publicaciones
  • 1.037.444 visitas
  • 17.760 comentarios
  • 202.495 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Martina Contreras (21-12-24 04:25):
Es una pena que siempre hablemos de la tartamudez solo una vez al año. La gente necesita más información y apoyo, no solo un día para hacer conciencia. Hay que seguir trabajando en esto todo el tiempo, no es suficiente.
Susana Lombardo (11-12-24 03:31):
Es importante visibilizar la tartamudez y entender que no define a una persona. Hay que darles espacio y apoyo para que se expresen sin miedo. Como sociedad, debemos aprender a escuchar y ser más empáticos. Todos merecemos ser escuchados.
Nadia Espinosa (28-11-24 14:20):
La tartamudez es una realidad que muchos enfrentan y que suele ser incomprendida. El apoyo y la empatía son claves para que quienes la padecen se sientan más seguros en su comunicación. Hacer visible esta problemática es fundamental para derribar prejuicios y construir una sociedad más inclusiva.
Laura Velázquez (25-11-24 13:35):
Es importante visibilizar la tartamudez y brindar apoyo a quienes la padecen. La comunicación es un derecho de todos, y necesitamos generar un ambiente donde se sientan cómodos y aceptados. Hay que romper con los prejuicios y aprender a escuchar de verdad.
Julia Camacho (16-11-24 13:22):
Es importante que tengamos en cuenta el Día Internacional de la Tartamudez. A veces no se les da la importancia que tiene y la verdad que muchas personas las pasan mal por esto. Hay que apoyar a quienes tartamudean y entender que no define su inteligencia ni su capacidad. Ojalá se hable más del tema y se brinden más herramientas para ayudar.
Melina Córdova (24-10-24 05:11):
Es un tema que merece más atención. La tartamudez es algo que afecta a mucha gente y a veces se invisibiliza. Hay que apoyar y comprender, no juzgar. La comunicación es clave para todos, y hay que estar atentos a las realidades de cada uno.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.