Estudio revela nuevas claves sobre el funcionamiento cerebral en la depresión y la ansiedad social

El diario de la tarde - Uruguay

Estudio revela nuevas claves sobre el funcionamiento cerebral en la depresión y la ansiedad social

Estudio revela nuevas claves sobre el funcionamiento cerebral en la depresión y la ansiedad social

Publicada el: - Visitas: 214 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 5.0

Investigación aporta nuevas perspectivas sobre el funcionamiento del cerebro en la depresión y la ansiedad social.

Victoria Gradin lidera investigación innovadora en salud mental

La profesora Victoria Gradin dirige un equipo interdisciplinario enfocado en la investigación de la salud mental, particularmente en el estudio de los procesos cerebrales relacionados con trastornos como la depresión y la ansiedad social.
Recientemente, su grupo de trabajo llevó a cabo un análisis que examinó los cambios en la actividad cerebral durante situaciones de comparación social en más de 100 participantes, obteniendo resultados que enriquecen el conocimiento en este campo de la salud.

Perfil Profesional

Gradin es profesora Agregada en el Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar).
En los últimos años, ha liderado un proyecto multidisciplinario que involucró a investigadores de diversas áreas, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience.
En una entrevista con el Portal de la Udelar, Gradin compartió parte de su trayectoria profesional: "Mis carreras de grado iniciales en la Udelar fueron Ingeniería y Licenciatura en Física.
Siempre me había interesado mucho el cerebro y quería acercarme más hacia esa área", explicó.
Con esta motivación, llevó a cabo una Maestría en Biofísica en la Facultad de Ciencias y, posteriormente, completó un Doctorado en neuroimagenología y modelos computacionales de actividad cerebral en Escocia.
La labor de Gradin y su equipo promete seguir aportando valiosos conocimientos al entendimiento de los trastornos mentales y su impacto en la vida de las personas.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Georgina Escobar (21/6/25, 11:54):
La investigación en salud mental es clave, sobre todo en un mundo donde la ansiedad y la depresión están tan presentes. Lo de Gradin y su equipo es un gran aporte al entendimiento de lo que pasa en el cerebro. Hay que seguir apoyando estas iniciativas que unen diversas disciplinas, porque solo así podemos avanzar en el bienestar de la gente.
Lucía Rosa (7/6/25, 02:57):
Es genial ver a investigadores como Victoria Gradin llevando adelante proyectos tan importantes en salud mental. Su trabajo en el cereo y su enfoque interdisciplinario sin dudas suman mucho al conocimiento que tenemos sobre la depresión y la ansiedad. Un gran aporte para nuestra sociedad.
Luisa Saavedra (5/6/25, 07:05):
Es una gran noticia que un equipo como el de Victoria Gradin esté trabajando en algo tan importante como la salud mental. Es clave entender qué pasa en el cerebro con trastornos como la depresión y la ansiedad social. La participación de Udelar en este tipo de investigaciones demuestra el compromiso con la ciencia y el bienestar de nuestra gente. Cada pasito que se da en este campo es fundamental para mejorar vidas.
Fernando Tejera (3/6/25, 05:28):
Es un laburo impresionante lo que está haciendo Gradin y su equipo. Investigar el cerebro en relación a temas tan complejos como la depresión y la ansiedad social es clave. Estos avances pueden hacer una gran diferencia en cómo entendemos y tratamos estos trastornos. La ciencia avanza cuando hay pasión y compromiso, y se nota que en esto hay de sobra.
María Pintos (26/4/25, 10:19):
Es un gusto ver a uruguayos como Victoria Gradin aportando al conocimiento en salud mental. Es clave entender lo que pasa en el cerebro para ayudar a quienes sufren de depresión o ansiedad. La ciencia avanza con gente como ella, y eso es siempre positivo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.