Tres alimentos esenciales para fortalecer tu memoria y proteger tu cerebro, según un estudio de Harvard

El diario de la tarde - Uruguay

Tres alimentos esenciales para fortalecer tu memoria y proteger tu cerebro, según un estudio de Harvard

Tres alimentos esenciales para fortalecer tu memoria y proteger tu cerebro, según un estudio de Harvard

Publicada el: - Visitas: 301 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 4.3

Tres superalimentos que potencian tu memoria y cuidan tu cerebro, de acuerdo a un reciente estudio de Harvard.

Tres alimentos clave para potenciar tu memoria y cuidar tu cerebro, según un estudio de Harvard

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Harvard ha identificado tres alimentos esenciales que deben formar parte de la dieta de quienes desean mejorar su memoria y mantener la salud cerebral, además de protegerse contra el deterioro cognitivo.
Los investigadores subrayan la importancia de una nutrición adecuada, la cual influye directamente en el bienestar del cerebro, así como en la memoria, la concentración y la función cognitiva en general.

1. Semillas de girasol

Las semillas de girasol se destacan por su alta concentración de magnesio, hierro y vitamina E.
Estos nutrientes son aliados fundamentales para la salud cerebral, ya que combaten el estrés oxidativo y protegen las células neuronales.
Además, los ácidos grasos esenciales presentes en estas semillas favorecen la comunicación entre las neuronas, contribuyendo así a mejorar tanto la memoria como la capacidad de aprendizaje.

2. Yogur natural con probióticos

El yogur natural, especialmente aquel que contiene probióticos, se presenta como un potente regulador de la salud intestinal.
Dado que existe una conexión estrecha entre el cerebro y el intestino, mantener el equilibrio en el microbioma intestinal beneficia directamente las funciones cognitivas.
Asimismo, el yogur aporta calcio y vitaminas B, nutrientes esenciales para fortalecer la memoria y reducir el estrés mental.

3. Salmón

Este pescado es reconocido por su riqueza en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus efectos positivos en la memoria y su capacidad para proteger contra el envejecimiento cerebral.
La vitamina D que ofrece el salmón también desempeña un papel crucial en la prevención de trastornos cognitivos y del estado de ánimo, como la depresión.
Incorporar estos tres alimentos no solo añade sabor a la dieta, sino que actúa como un potente escudo protector para el cerebro.
Integrarlos en la alimentación diaria puede representar un paso fundamental para asegurar una mente sana y alerta a lo largo de los años.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.560 publicaciones
  • 1.039.949 visitas
  • 17.816 comentarios
  • 202.787 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Estefanía Carrasco (10-01-25 09:59):
Es genial ver cómo la nutrición puede tener un impacto tan grande en nuestra memoria y salud cerebral. Incorporar semillas de girasol, yogur y salmón suena sencillo y sabroso. A cuidarse con buena comida se ha dicho
Elena Arce (03-01-25 17:06):
La comida que metemos en el cuerpo es más que un gusto, es lo que nos sostiene. Si hay algo que puede ayudar a la cabeza, como el salmón y las semillas de girasol, vale la pena tenerlo presente. Hay que cuidar lo que comemos, no solo por gusto, sino porque el cereo también necesita su alimento. Al final, la salud mental es tan importante como cualquier otra.
Roberto Alvarez (01-01-25 00:15):
Este estudio de Harvard es una buena noticia, siempre es bueno tener en cuenta lo que comemos para cuidar nuestro cereo. Las semillas de girasol y el salmón son re ricos, y el yogur ni hablar. Hay que sumar estos alimentos a la dieta para mantener la mente activa y en forma. A no olvidar cuidar lo que comemos, ¡salud!
Micaela Guerrero (26-12-24 20:51):
Otro estudio más que nos dice lo obvio. Como si no supiéramos que hay que comer bien para pensar mejor. Al final, siempre se termina hablando de lo mismo y nadie hace nada.
Ricardo Ferrari (10-12-24 20:26):
mirá, lo que comemos tiene un impacto grande en cómo funciona nuestra cabeza. Las semillas de girasol, el yogur con probióticos y el salmón son tres cosas que pueden hacer una diferencia. No es solo cuestión de comer por comer, hay que cuidar lo que le metemos al cuerpo pa mantener nuestra memoria bien afilada.
Ines Correa (08-12-24 12:18):
Otro estudio más que nos dice lo mismo de siempre. No hace falta ser de Harvard para saber que comer bien es importante. Se la pasan repitiendo lo obvio, che.
Estela Villalba (25-11-24 23:14):
Otro estudio más que dice lo mismo de siempre, parece que no hay nada nuevo bajo el sol. Cuántas veces hemos escuchado sobre estos alimentos y el famoso "cerebro sano". Ya no sorprende a nadie.
Carlota Flores (23-11-24 13:41):
mira, siempre hay que cuidar lo que comemos, el cereo es esencial y con estos alimentos se puede ayudar un montón. las semillas, el yogur y el salmón son una buena opción, no solo para el paladar sino para la cabeza también. a comer sano se ha dicho
Martín Gálvez (23-11-24 07:14):
La verdad es que no sé si hace falta otro estudio de Harvard para decirnos que hay que comer mejor. Siempre lo mismo, parece que están buscando la fórmula mágica y la respuesta es más sencilla, comer variado y saludable.
Magdalena Velázquez (18-11-24 05:21):
Interesante lo que dice el estudio, che. Siempre es bueno sumar datos para mejorar la salud y la memoria. Las semillas de girasol me encantan, el yogur también lo tengo siempre en casa y el salmón ni hablar, es un manjar. Hay que cuidarse y alimentarse bien, no solo para estar bien físicamente, sino también mentalmente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.