Alerta por brote de gastroenteritis en playas brasileñas preferidas por uruguayos

El diario de la tarde - Uruguay

Alerta por brote de gastroenteritis en playas brasileñas preferidas por uruguayos

Alerta por brote de gastroenteritis en playas brasileñas preferidas por uruguayos

Publicada el: - Visitas: 116 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 39 - Puntaje: 4.8

Advertencia ante el incremento de casos de gastroenteritis en las playas brasileñas más visitadas por uruguayos.

Declaración de alerta sanitaria por casos de gastroenterocolitis en Guarujá, Brasil

Las autoridades sanitarias de São Paulo, Brasil, han declarado un brote de gastroenterocolitis en la localidad de Guarujá.
Según la agencia de noticias oficial, aún se investiga si los casos de diarrea aguda están relacionados con el contacto con aguas recreativas contaminadas o con el consumo de alimentos preparados sin las condiciones adecuadas.

Situación actual

Este martes, la Secretaría de Salud paulista esperaba recibir más información que permita definir la magnitud del brote.
Hasta el momento, se han reportado alrededor de 2,000 casos en las zonas turísticas de Guarujá.
Este aumento en la cantidad de pacientes ha llevado a reforzar el sistema de atención municipal con médicos y enfermeros.

Aumento de casos en otras localidades

Con el transcurrir de los días y la llegada del verano, también se han detectado casos en el municipio cercano de Praia Grande y en balnearios de estados adyacentes, como Santa Catarina, donde ciudades como Florianópolis e Itajaí han presentado aumentos en la incidencia de infecciones gastrointestinales.
Este fenómeno no es nuevo, ya que durante la temporada estival, la aglomeración en playas y hábitos de salud menos equilibrados contribuyen a la propagación de virus.
Los más comunes son los gastrointestinales, que afectan el tracto digestivo y provocan síntomas como diarrea y náuseas, siendo causados principalmente por adenovirus y enterovirus, los cuales se transmiten a través del contacto con superficies, agua y alimentos contaminados.

Características de la enfermedad

La gastroenterocolitis se considera una enfermedad autolimitada, lo que significa que los virus suelen permanecer en el organismo entre tres y siete días.
Actualmente, no existen medicamentos específicos para combatir estos virus, y el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.332 publicaciones
  • 569.977 visitas
  • 10.847 comentarios
  • 132.366 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Claudia Villalba (23-01-25 02:27):
Es una pena lo que está pasando en Guarujá. La gente se va a disfrutar del verano y termina con estos problemas de salud. Hay que tener cuidado, sobre todo en lugares donde hay mucho movimiento. Espero que se tomen las precauciones necesarias para que esto no siga creciendo. La salud es lo primero, siempre.
Bruno Fernández (22-01-25 22:43):
Es preocupante lo que pasa en Guarujá, con esos miles de casos de gastroenterocolitis. Esperemos que se tomen las medidas necesarias y se logre controlar la situación pronto. La salud es lo primero y hay que cuidar a la gente, sobre todo en épocas de turismo. Ojalá no se expanda más.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.