Aumentan los casos de gastroenteritis en Salto tras las celebraciones navideñas

El diario de la tarde - Uruguay

Aumentan los casos de gastroenteritis en Salto tras las celebraciones navideñas

Aumentan los casos de gastroenteritis en Salto tras las celebraciones navideñas

Publicada el: - Visitas: 378 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 4.6

Incremento notable de casos de gastroenteritis en Salto tras las festividades navideñas.

Trastornos Intestinales en Verano

Trastornos Intestinales Aumentan Durante el Verano en Salto

Fecha: Octubre 2023 Durante la temporada estival, es común la aparición de trastornos intestinales que se manifiestan a través de gastroenteritis y estreñimiento.
Estas condiciones se relacionan directamente con el calor, el cual favorece la descomposición de los alimentos, propiciando infecciones.
Además, los cambios en los horarios y en los hábitos alimenticios contribuyen a este fenómeno.
Luego de las celebraciones navideñas, se han registrado varios casos de diarrea, vómitos y malestar general, todos provocados por virus asociados a estas afecciones.

Gastroenteritis en Verano

El aumento de las temperaturas incide significativamente en la incidencia de este tipo de problemas gastrointestinales, siendo el síntoma más característico el incremento en la frecuencia de las deposiciones.
Es importante destacar que ciertos grupos de la población, como los niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, son particularmente vulnerables.

Causas Comunes de Gastroenteritis

Virus Intestinales: Estos son altamente contagiosos.
Los síntomas típicos incluyen diarreas que pueden durar entre 3 a 4 días, vómitos, malestar y, en algunos casos, fiebre de 37 a 38°C.
Bacterias: Aunque frecuentemente se trata de bacterias que forman parte de la flora intestinal, en ocasiones pueden presentarse infecciones como la salmonelosis, que causan inflamación del intestino.
Parásitos Microscópicos: Su aparición puede relacionarse con la falta de higiene al lavar verduras o con el uso de agua de pozos.
El riesgo se incrementa especialmente en sistemas de abastecimiento de agua menos controlados.
Se recomienda a la población extremar las medidas de higiene y prestar atención a los signos de estas afecciones para minimizar riesgos en esta época del año.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.657 publicaciones
  • 1.086.056 visitas
  • 18.667 comentarios
  • 209.228 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Diego Alejandro Ortiz (24-02-25 01:34):
Es re importante estar atentos a los trastornos intestinales en verano, sobre todo con el calor y los cambios en la alimentación. Ojalá todos tomemos precauciones para disfrutar de la época sin problemas.
Rosana Ríos (16-02-25 07:04):
La verdad que este verano está complicado con la gastroenteritis. La calor y los cambios en la alimentación hacen que se junten todos estos virus y bacterias. Hay que tener cuidado, sobre todo con los pibes y los abuelos, porque son los más vulnerables. A cuidar lo que comemos y beber siempre agua segura.
Raúl Saavedra (04-02-25 18:01):
es una pena tener que lidiar con estas cosas en verano, cuando deberíamos disfrutar del sol y la playa. hay que tener cuidado con lo que comemos y no descuidar la higiene, especialmente con los chicos y los viejitos que son los más vulnerables. siempre vale la pena recordar que la prevención es clave para pasar un buen verano sin contratiempos.
Adrián Carvajal (27-01-25 12:19):
es preocupante lo que se ve en verano con los trastornos intestinales, hay que cuidar lo que comemos y como nos hidratamos. la prevención es clave, sobre todo con los más chicos y los abuelos, hay que poner atención a los síntomas y no subestimar nada. cuidarse un poco puede hacer la diferencia.
Joaquín Merino (03-01-25 02:29):
la verdad que el calor en verano no solo trae alegría, también puede complicar un poco la salud. hay que estar atentos a lo que comemos y cómo nos cuidamos, sobre todo los más chicos y los viejos, que son los que más sufren. cuidarse es fundamental y no hay que descuidar la higiene, porque hay cosas que parecen simples pero hacen la diferencia. mejor prevenir que lamentar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.