Congo en "máxima alerta" por brote de enfermedad desconocida que ha cobrado decenas de vidas

El diario de la tarde - Uruguay

Congo en "máxima alerta" por brote de enfermedad desconocida que ha cobrado decenas de vidas

Congo en "máxima alerta" por brote de enfermedad desconocida que ha cobrado decenas de vidas

Publicada el: - Visitas: 236 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 3.5

Congo en "máxima alerta" ante un brote misterioso que ha dejado a su paso decenas de víctimas fatales.

Alerta Sanitaria en la República Democrática del Congo por Enfermedad Desconocida

Las autoridades de la República Democrática del Congo (RDC) han declarado estar "en máxima alerta" debido a un brote de enfermedad de origen aún "desconocido", que ha causado alrededor de 80 muertes en la provincia de Kwango, ubicada en el sureste del país.
El ministro de Sanidad congoleño, Roger Kamba Mulamba, informó que el 40% de los enfermos detectados son menores de cinco años.
Además, destacó que se están llevando a cabo investigaciones para identificar la enfermedad responsable del brote.
"Se tomaron muestras y se enviaron para su análisis.
También hemos enviado un equipo formado por epidemiólogos y técnicos de laboratorio para apoyar a los equipos locales en esta zona de salud", declaró Mulamba, según lo reportado por la emisora congoleña Radio Okapi.
Hasta el momento, el Ministerio de Sanidad ha confirmado más de 375 casos de la enfermedad en el área de Panzi.
Los síntomas observados en los pacientes incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos, congestión nasal, dificultades respiratorias y anemia.
La situación se complica aún más ya que el secretario de Sanidad provincial, Apollinaire Yumba Tiabakwau, ha elevado el número de fallecidos a 131 e informó sobre el inicio de una campaña de sensibilización "para limitar los movimientos migratorios de la población".
Adicionalmente, la RDC enfrenta un brote de mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, que ha generado más de 49,000 casos sospechosos, con 109,846 casos confirmados y cerca de 1,200 muertos, según el último balance del Ministerio de Sanidad congoleño.
Se mantienen las expectativas de un seguimiento constante de la situación y una respuesta ágil ante el avance de estos brotes sanitarios.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.571 publicaciones
  • 1.057.940 visitas
  • 18.365 comentarios
  • 205.883 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Reinaldo Reyes (02-02-25 13:28):
una noticia preocupante y triste, ojalá se logre identificar la enfermedad pronto y se tomen las medidas necesarias para ayudar a la gente en necesidad. mucha fuerza a los profesionales que trabajan en la zona
Francisco Molina (30-01-25 20:23):
una pena que en pleno siglo 21 sigan lidiando con brotes de enfermedades sin control, parece que no aprenden nunca. Ojalá le den prioridad a la salud de los más chicos y no se queden solo en palabras.
Susana Camacho (28-01-25 15:55):
una situacion muy dura para la gente de congo, es importante que se investigue rapido y se tomen las medidas necesarias para cuidar a los mas chiquitos. esperemos que pronto haya buenas noticias y soluciones para todos ellos
Pilar Robledo (22-01-25 02:00):
La situación en la RDC es preocupante, una tragedia que afecta a tantos inocentes, especialmente a los peques. Esperemos que logren encontrar respuestas y lo más importante, soluciones pronto. La salud de la población es lo primero siempre.
Pascual Figueredo (31-12-24 14:10):
Una pena lo que pasa en la RDC, parece que no logran controlar las enfermedades. Hay mucho sufrimiento y la situación es tremenda. Esperemos encuentren respuestas pronto.
Pablo Cabrera (18-12-24 10:08):
muy preocupante lo que pasa en el congo, ojalá puedan encontrar la causa pronto y ayudar a los más chicos que son los más vulnerables. fuerza a la gente de ahí
Fernando Cabral (12-12-24 20:19):
una situación complicada la que están viviendo en congo, espero que logren encontrar la causa pronto y se tomen las medidas necesarias para ayudar a los que más lo necesitan. fuerza a todos allá
Isabel Santos (10-12-24 00:00):
es una situacion muy triste lo que pasa en RDC, con tantos chicos tan chiquitos afectados. ojala pronto logren identificar la enfermedad y encontrar alguna solucion. fuerza a toda la gente de allí
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.