Aumento de casos de diarrea del viajero en Brasil: El Msp recomienda medidas de precaución y comparte síntomas y consejos útiles

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento de casos de diarrea del viajero en Brasil: El Msp recomienda medidas de precaución y comparte síntomas y consejos útiles

Aumento de casos de diarrea del viajero en Brasil: El Msp recomienda medidas de precaución y comparte síntomas y consejos útiles

Publicada el: - Visitas: 299 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 47 - Puntaje: 4.0

"La diarrea del viajero: un desafío para quienes exploran nuevos horizontes, provocado por alimentos o agua contaminados y el riesgo de zambullirse en aguas poco seguras, advierte el Ministerio de Salud.
"

Alerta por gastroenterocolitis en playas uruguayas

El gobierno uruguayo ha emitido una alerta referente a casos de gastroenterocolitis provocados por agua contaminada en playas frecuentadas por turistas.
Esta advertencia se ha dado a conocer tras el aumento de casos de diarrea en algunos municipios de Brasil.
Este miércoles, el Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó una serie de recomendaciones destinadas a quienes planean viajar, instando a la población a "extremar precauciones".
El MSP señala que “la diarrea del viajero es un síndrome clínico vinculado al consumo de agua o alimentos contaminados, así como también puede ser ocasionado por nadar en aguas no seguras”.
Según el comunicado, los microorganismos causantes son principalmente virus y bacterias, los cuales tienen mayor incidencia en climas cálidos.
Los síntomas más comunes incluyen diarrea, cólicos abdominales, náuseas, vómitos y fiebre, con una recuperación que puede tardar entre uno y cinco días, generalmente sin mayores complicaciones.
El MSP aclara que niños y personas adultas mayores son más susceptibles a sufrir consecuencias severas.
Entre las recomendaciones, destacan: Lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel, especialmente antes de manipular alimentos.
Consumir agua hervida o embotellada, utilizando esta última para el hielo y en la preparación de fórmulas para bebés.
Evitar el consumo de leche y lácteos no pasteurizados, así como alimentos preparados con huevo crudo y carnes, pescados y mariscos crudos o poco cocidos.
Prestar atención a la cadena de frío, almacenamiento de alimentos y verificar la fecha de caducidad de los envases.
Optar por vegetales que puedan pelarse antes de consumir.
Asegurarse de que las playas cuenten con habilitación para baño, evitando también piscinas, arroyos y lagos.
Limpiar latas y botellas antes de su uso, enjuagándolas con agua embotellada.
Además, el MSP recomienda tener cuidado con el contacto con personas enfermas en el hogar, desinfectando los artículos utilizados, como vajilla y toallas.
En caso de presentar síntomas durante el viaje, se sugiere aumentar la hidratación con agua embotellada (8 a 10 vasos) y sumar uno más después de cada deposición líquida.
Es fundamental buscar atención médica si aparecen síntomas graves como vómitos persistentes, fiebre alta o sangre en las heces.
Para grupos de riesgo, como personas inmunodeprimidas, niños pequeños, embarazadas y adultos mayores, se insta a consultar a un médico incluso si los síntomas son leves, dado que presentan mayor probabilidad de desarrollar complicaciones.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.678 publicaciones
  • 1.097.682 visitas
  • 19.009 comentarios
  • 213.409 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Ruben Vergara (09-03-25 08:04):
es preocupante lo que pasa con el agua en las playas. hay que estar atentos y seguir las recomendaciones del MSP. es re importante cuidar la salud, sobre todo en verano. a disfrutar pero con precaución.
Elena Brun (27-02-25 02:27):
Es una lástima que tengamos que preocuparnos por esto en nuestras playas, ojalá la gente tome en serio las recomendaciones del MSP. Hay que cuidar nuestra salud y la de los más chicos. A disfrutar del verano pero con precaución, no hay que descuidarse.
Miranda Robledo (14-02-25 03:30):
Es una situación preocupante lo que está pasando con el agua en las playas. Hay que tener cuidado y seguir las recomendaciones del MSP. Lo mejor es prevenir, sobre todo si viajamos con niños o personas mayores. A cuidar la salud y disfrutar de la playa con responsabilidad.
Paula Peña (13-02-25 13:45):
es una pena que haya problemas de salud en nuestras playas, siempre hay que tener precaucion sobre todo si hay turistas. es fundamental seguir las recomendaciones del MSP para disfrutar del verano sin preocupaciones. a cuidar la salud, que no queremos sorpresas desagradables en nuestras vacaciones
Gabriela Garrido (07-02-25 08:15):
la verdad que es preocupante lo que está pasando con el agua en las playas, hay que estar atentos y seguir las recomendaciones del MSP. la salud de todos es lo primero. espero que todo se solucione pronto y podamos disfrutar del verano sin problemas.
Fernanda Ramírez (29-01-25 19:44):
La verdad que hay que tener cuidado con lo que se consume, sobre todo en verano. La salud es lo primero y no hay que subestimar los riesgos. Siguiendo las recomendaciones, uno puede disfrutar de las playas sin problemas. A cuidarse y a disfrutar con precaución.
Camila Meneses (29-01-25 16:31):
Es re importante que la gente esté al tanto de las recomendaciones del MSP. La salud es lo primero y hay que ser precavidos, sobre todo en estas fechas. A cuidarse y a disfrutar de las playas con responsabilidad.
Marcela Zabala (27-01-25 14:02):
es preocupante que tengamos que estar alertas por el agua en las playas, parece que no aprendemos de los errores pasados. a veces siento que las recomendaciones vienen tarde y no se toman acciones más serias para cuidar la salud de todos.
Mara García (25-01-25 10:42):
es preocupante la noticia de la agua contaminada en las playas, hay que tener cuidado y seguir las recomendaciones del MSP. La salud es lo primero y no hay que arriesgarse por un momento de relax. A cuidarse y pasarlo bien, pero con precaución.
Rubén Cabrera (16-01-25 01:13):
Es una lástima que tengamos que estar alertas por esto. Hay que cuidar mucho el tema del agua, sobre todo con tantos turistas por nuestras playas. Las recomendaciones del MSP son clave, hay que seguirlas al pie de la letra para evitar problemas. Espero que todos disfruten de sus vacaciones sin contratiempos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.