Presentan revolucionaria app que analiza el valor nutricional de los alimentos en tus platos.
Presentación del Índice Soporte del Plato de Comida (IsPC) para Productores Rurales
En un contexto donde la precisión en el manejo de recursos agropecuarios se vuelve cada vez más esencial, el Instituto Plan Agropecuario lanza hoy la aplicación Índice Soporte del Plato de Comida (IsPC).Esta herramienta, diseñada específicamente para productores rurales, surge en el marco del Proyecto INIA FPTA 356 “Gestión del Pasto” y se ha implementado en diversas explotaciones a nivel nacional.
El IsPC permite a los productores tomar decisiones informadas al comparar la oferta forrajera con la demanda de los animales.
Su funcionamiento se basa en mediciones precisas y un sistema de semáforo intuitivo que facilita la identificación de déficit o excedentes en la alimentación del ganado.
La aplicación se activa mediante la medición directa de la altura del pasto utilizando una regla, lo que la hace útil durante todo el año y brinda respuestas inmediatas a las necesidades alimenticias del ganado.
Funcionamiento de la Aplicación
La esencia del IsPC radica en su sencillez y efectividad.Para comenzar a utilizarla, el productor selecciona la estación del año y especifica la categoría y cantidad de ganado, junto con el peso promedio por cabeza.
Luego, identifica los potreros y registra la superficie de pastoreo, procediendo a medir la altura promedio del pasto en puntos estratégicos.
Se recomienda realizar entre 20 y 50 mediciones por potrero, garantizando que la información refleje fielmente las condiciones reales del forraje y evitando errores ocasionados por zonas atípicas.
Sistema de Semáforo
Uno de los aspectos más destacados de la aplicación es su sistema de semáforo.Los resultados obtenidos se interpretan de la siguiente manera: Rojo: Valores inferiores a 0,6 indican un déficit forrajero que exige acciones urgentes, como la suplementación o ajuste de carga animal.
Amarillo: Cifras entre 0,6 y 0,8 advierten sobre la necesidad de monitoreo constante y ajustes en el manejo.
Verde: Resultados entre 0,8 y 1,2 confirman que la oferta de pasto es adecuada para la carga animal.
Marrón: Valores superiores a 1,2 alertan de un excedente que podría afectar la calidad del forraje debido a una disminución en su digestibilidad.
Impacto en la Gestión Ganadera
Esta innovación no solo optimiza la gestión del pasto, sino que también abre nuevas perspectivas en la planificación y sostenibilidad de la actividad ganadera.Al integrar técnicas tradicionales de medición con herramientas digitales de análisis, el IsPC proporciona una solución práctica para anticipar y mitigar riesgos, promoviendo un manejo más eficiente y sustentable de los recursos naturales.
Con cada cálculo realizado, los productores obtienen información crítica para ajustar sus prácticas y asegurar la alimentación del ganado.
Con el IsPC, el futuro del manejo ganadero en Uruguay se vislumbra más prometedor y sostenible.
Fuente: El Telegrafo