El Ine revela que el 18,9% de la población se encuentra en situación de pobreza multidimensional, según su reciente índice

El diario de la tarde - Uruguay

El Ine revela que el 18,9% de la población se encuentra en situación de pobreza multidimensional, según su reciente índice

El Ine revela que el 18,9% de la población se encuentra en situación de pobreza multidimensional, según su reciente índice

Publicada el: - Visitas: 260 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 3.9

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este miércoles una innovadora metodología para medir la pobreza, que incluye nuevos parámetros y complementa la tradicional perspectiva centrada en el aspecto monetario.

Informe del INE Revela Situación de Pobreza Multidimensional en Uruguay

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este miércoles un nuevo índice que muestra que un 18,9% de la población uruguaya vive en situación de pobreza multidimensional.
Este indicador abarca diversas carencias relacionadas con la educación, condiciones habitacionales, acceso a servicios básicos, protección social y empleo.

Análisis de los Datos

De acuerdo con el nuevo índice, que se utiliza en 13 países de la región, se destaca que el 17,5% de la población se encuentra en hogares pobres multidimensionales, con deficiencias en términos de años de escolarización.
Asimismo, un 13% enfrenta condiciones de informalidad laboral, y un 11,2% habita en viviendas con problemas de infraestructura y materiales.

Desigualdades Regionales

La pobreza multidimensional es más acentuada en el interior del país, donde afecta al 21,4% de la población, en comparación con un 15,1% en Montevideo.

Reflexiones del Director del INE

Diego Aboal, director del INE, señaló la gravedad de las tres carencias más relevantes: "Los años de escolarización representan un problema significativo.
Es fundamental focalizar esfuerzos si deseamos reducir este índice.
Asimismo, muchos de estos hogares tienen al menos un miembro trabajando en situación de informalidad, lo que plantea otra área de atención para las políticas públicas.
Por último, las condiciones materiales de la vivienda son un tercer aspecto crítico", afirmó.

Metodología y Frecuencia del Informe

Este índice fue elaborado a partir de los datos de la Encuesta Continua de Hogares de 2024, y se actualizará anualmente.
Las autoridades del INE han destacado que este nuevo indicador ofrece una imagen más completa de la pobreza en Uruguay y se complementará con el índice monetario existente.
Esto permitirá dirigir de manera más efectiva las acciones públicas y las estrategias hacia la población afectada.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.132 publicaciones
  • 1.313.935 visitas
  • 21.244 comentarios
  • 235.460 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Iván Cárdenas (19-04-25 22:31):
Es bueno ver que se están haciendo esfuerzos para medir la pobreza de manera más amplia. Conocer la realidad de la educación y las condiciones de vida permite pensar en soluciones más efectivas. Espero que esto impulse cambios positivos en el país.
Elisa González (21-03-25 09:10):
Es preocupante ver que casi un 19% de la población está en situación de pobreza multidimensional. Es clave que el gobierno ponga un foco real en la educación y el empleo, especialmente en el interior del país donde la cosa se complica más. Urge trabajar en soluciones para mejorar las condiciones de vida de todos, no podemos dejar a nadie atrás.
Alejo Acevedo (04-03-25 11:20):
es preocupante ver que casi el 19% de la población está en situación de pobreza multidimensional. Los datos del INE muestran una realidad que no se puede ignorar, sobre todo en educación y condiciones habitacionales. hay que redoblar esfuerzos para mejorar estas situaciones y asegurar un futuro mejor para todos.
Francisco Saavedra (01-03-25 20:47):
la pobreza multidimensional es un tema que nos toca a todos. hay que mirar de frente estos números y poner en la agenda lo que realmente importa. la educación y las condiciones de vida son claves pa' cambiar la historia de mucha gente. Uruguay tiene que dar una respuesta seria, porque no se puede dejar a nadie atrás.
Alegría Ferraro (25-02-25 00:59):
Es importante conocer la realidad de la pobreza multidimensional en Uruguay. Este nuevo índice del INE nos da una visión más clara de los desafíos que tenemos y la necesidad de mejorar en educación y condiciones de vivienda. Ojalá sirva para enfocar mejor las políticas públicas y ayudar a quienes lo necesitan.
Diego Armando Toledo (21-02-25 18:11):
Es preocupante que casi el 19% de la población viva en pobreza multidimensional. Hay que centrar esfuerzos en educación y mejorar las condiciones de vivienda, especialmente en el interior. Debemos buscar soluciones para que el trabajo informal deje de ser una opción para tantos uruguayos. Es hora de actuar, no podemos dejar pasar esto.
Estefanía Tavares (19-02-25 14:13):
Es un tema complicado, pero es buena noticia que ahora tengamos una herramienta más completa para entender la pobreza en Uruguay. Esto puede ayudar a que se tomen mejores decisiones y se enfoquen los esfuerzos donde más se necesita. Ojalá sirva para mejorar la calidad de vida de muchos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.