El censo agropecuario alcanzó un notable 94% de cobertura en los padrones rurales del país

El diario de la tarde - Uruguay

El censo agropecuario alcanzó un notable 94% de cobertura en los padrones rurales del país

El censo agropecuario alcanzó un notable 94% de cobertura en los padrones rurales del país

Publicada el: - Visitas: 175 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 40 - Puntaje: 4.8

El censo agropecuario registra un impresionante 94% de cobertura en los padrones rurales a nivel nacional.

Cambio en el Uso de la Tierra: Incremento en Fines Recreativos

Las cifras preliminares revelan un notable cambio en el uso de la tierra en nuestro país, registrando un aumento significativo en los fines recreativos.
Así lo destacó el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, durante su presentación, acompañado por el subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa; el director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal; la directora general de la mencionada cartera, Fernanda Maldonado; y el director del Censo General Agropecuario, Leonardo Arenare.

Detalles del Censo Agropecuario

Diego Aboal mencionó que se implementaron tres métodos para la recolección de datos: presencial, en línea y telefónico.
Calificó este censo como "muy innovador en la región" y anticipó que se llevará a cabo un encuentro en el mes de noviembre con equipos de otros países, donde se compartirá la experiencia uruguaya en este ámbito.

Resultados Parciales

Un comunicado emitido por el MGAP y el INE indica que la información recopilada de forma telefónica representó el 52,7% del total de datos; el 30,2% fue obtenido a través de consultas presenciales, mientras que el 17,3% se realizó en línea.
En total, se llevaron a cabo 57.074 censos, abarcando tanto explotaciones como predios sin actividad agropecuaria.

Actividades Principales

Los resultados preliminares indican que, en términos de superficie total de las explotaciones, la cría de vacunos de carne se posiciona como la actividad principal, con un 65,9%.
Le siguen los cultivos de secano, que representan el 9%.
En cuanto a la forestación, alcanza un 8,6%; la cría de vacunos para extracción de leche, un 3,4%; el arroz, un 2,1%; los ovinos, un 1,6%; y otros rubros, un 9,4%.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.498 publicaciones
  • 1.010.359 visitas
  • 17.565 comentarios
  • 199.994 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Isabel Medina (05-04-25 04:46):
Es re copado ver como se están adaptando los métodos de censo en Uruguay, es una gran oportunidad para conocer mejor nuestro campo y cómo se están usando las tierras. La info que se saca va a ser clave para el futuro del agro. Bien ahí
Roberto Alonso (19-03-25 04:43):
La verdad que no entiendo para que hacen tanta alharaca por un censo. Parece mas un tema de marketing que una necesidad real. La tecnología avanza y nosotros seguimos contando vacas como hace décadas, una pena.
Ines Durán (13-03-25 22:54):
La verdad que es interesante ver como va cambiando el uso de la tierra en Uruguay. Me parece positivo que se estén tomando datos de diferentes maneras, eso muestra que estamos avanzando. La cría de vacunos sigue siendo la más fuerte, pero es bueno que también se explore lo recreativo. Ojalá que estos resultados sirvan para mejorar la producción y cuidar nuestro campo.
Antonio Cordero (02-03-25 07:07):
Es chevere ver como el censo agropecuario muestra cambios en el uso de la tierra, eso puede abrir nuevas oportunidades para todos. La info que sacaron es buenísima y refleja realidades que antes quizás no teníamos tan claras. Me gusta que Uruguay esté a la vanguardia en esto, siempre innovando y buscando mejorar. Sigamos adelante, que el campo uruguayo tiene mucho pa dar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.