El censo agropecuario registra un impresionante 94% de cobertura en los padrones rurales a nivel nacional.
Cambio en el Uso de la Tierra: Incremento en Fines Recreativos
Las cifras preliminares revelan un notable cambio en el uso de la tierra en nuestro país, registrando un aumento significativo en los fines recreativos.Así lo destacó el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, durante su presentación, acompañado por el subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa; el director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal; la directora general de la mencionada cartera, Fernanda Maldonado; y el director del Censo General Agropecuario, Leonardo Arenare.
Detalles del Censo Agropecuario
Diego Aboal mencionó que se implementaron tres métodos para la recolección de datos: presencial, en línea y telefónico.Calificó este censo como "muy innovador en la región" y anticipó que se llevará a cabo un encuentro en el mes de noviembre con equipos de otros países, donde se compartirá la experiencia uruguaya en este ámbito.
Resultados Parciales
Un comunicado emitido por el MGAP y el INE indica que la información recopilada de forma telefónica representó el 52,7% del total de datos; el 30,2% fue obtenido a través de consultas presenciales, mientras que el 17,3% se realizó en línea.En total, se llevaron a cabo 57.074 censos, abarcando tanto explotaciones como predios sin actividad agropecuaria.
Actividades Principales
Los resultados preliminares indican que, en términos de superficie total de las explotaciones, la cría de vacunos de carne se posiciona como la actividad principal, con un 65,9%.Le siguen los cultivos de secano, que representan el 9%.
En cuanto a la forestación, alcanza un 8,6%; la cría de vacunos para extracción de leche, un 3,4%; el arroz, un 2,1%; los ovinos, un 1,6%; y otros rubros, un 9,4%.
Fuente: Diario Cambio