Récord histórico en la faena vacuna en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Récord histórico en la faena vacuna en el país

Récord histórico en la faena vacuna en el país

Publicada el: - Visitas: 205 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 3.7

Máxima histórica en la actividad de faena de ganado vacuno en el país

Hito en la Industria Cárnica Uruguaya

La semana culminada el 25 de enero se destacó en la industria cárnica uruguaya al alcanzar la faena más alta desde diciembre de 2023, con un total de 54.265 vacunos procesados, según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Este incremento semanal de 3.540 cabezas fue impulsado principalmente por el inicio de la ventana de producción para la cuota europea 481, que se enfoca en animales terminados en corrales de engorde.
Este repunte pone fin a una tendencia de cinco meses consecutivos de disminución, consolidando un crecimiento del 4,7 % en la faena acumulada durante los primeros 25 días de enero, en comparación con el mismo período del año anterior.

Detalles de la Faena

El aumento fue liderado por los novillos, alcanzando un total de 24.948 cabezas, lo que representa un incremento de 2.230 en relación a la semana previa.
Las vaquillonas también mostraron un crecimiento significativo, con 8.515 cabezas, es decir, 1.992 más que la semana anterior.
Sin embargo, este dinamismo fue contrarrestado parcialmente por una caída en la cantidad de vacas faenadas, que disminuyó en 780 cabezas, cerrando en 19.901.

Plantas Más Activas

Entre las plantas más activas se destacaron:

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.781 publicaciones
  • 1.143.802 visitas
  • 19.564 comentarios
  • 219.422 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Gastón Juárez (24-03-25 12:24):
Es un gran momento para la industria cárnica en Uruguay. Ver cómo se recupera la faena después de varios meses es una buena señal. Los novillos y vaquillonas están tirando del carro y eso es clave. Ojalá sigamos así y aprovechemos la demanda europea. Esto da un poco de aliento a todos en el campo.
Lisandro Melgarejo (22-03-25 20:49):
no entiendo como pueden celebrar estos números cuando la faena de vacas sigue cayendo, parece que solo les importa el negocio y no el bienestar de los animales, hay que prestar atención a eso
Valentina Ríos (25-02-25 13:12):
esto es una buena noticia para el campo y para nuestra economía, la industria cárnica siempre ha sido un pilar en uruguay y que vuelva a repuntar es un motivo para seguir trabajando. los productores saben lo que hacen y este aumento en la faena muestra que hay demanda, el mundo sigue buscando carne uruguaya
Isabel Merino (23-02-25 00:06):
es una gran noticia para el sector cárnico uruguayo, se nota que estamos volviendo a levantar. los números son buenos y eso significa más producción y trabajo para todos. es clave que sigamos así, aprovechando la demanda internacional. vamos arriba, que el país lo necesita
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.