La faena de ganado bovino muestra un impulso notable y sostiene un ritmo excepcional a lo largo del mes de abril.
Incremento en la Faena de Vacunos durante Semana de Pascua en Uruguay
A pesar de los feriados y la habitual disminución de actividad en la Semana de Pascua, la industria frigorífica uruguaya ha logrado un notable crecimiento en la faena de vacunos, alcanzando un total de 39.723 animales, lo que representa un 8% más en comparación con el mismo período del año anterior.Este aumento equivale a aproximadamente 3.000 animales adicionales.
Los datos, recopilados hasta el sábado 19 de abril, reflejan que la mayor parte de este incremento se debe a la faena de novillos, superando las 20.000 cabezas y mostrando una disminución menor que la registrada en vacas y vaquillonas.
Este repunte no solo confirma la solidez del sector cárnico en abril, sino que también anticipa el inicio de la ventana de cuota 481, una fase crucial para las exportaciones de carne de alta calidad hacia la Unión Europea.
Tendencia Sostenida en la Faena Mensual
Este aumento en la actividad no es un fenómeno aislado, sino parte de una tendencia sostenida que ya es evidente en los datos acumulados del mes.Hasta el 19 de abril, la faena mensual creció un 3,4%, pasando de 124.752 a 128.992 cabezas.
Este avance está sustentado por un aumento del 9% en el número de novillos y del 8,6% en las vaquillonas, mientras que la faena de vacas experimenta un retroceso del 5%.
Esta situación demuestra una mayor orientación hacia animales jóvenes y mejor terminación, en consonancia con las exigencias del mercado internacional.
Aumento en la Edad de Faena
Uno de los fenómenos más notables del año es el incremento en la edad de faena, especialmente en los novillos.En 2023, los animales de 6 y 8 dientes representaban el 29% del total faenado en esta categoría; en 2024, esta proporción subió al 36% y en el presente año ya alcanza el 47%.
Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) revelan que los novillos de 6 dientes han aumentado un 53% y los de 8 dientes un 23%, sumando en conjunto 44.140 animales más que el año anterior.
Resumen General de la Faena Vacuna
En términos generales, la faena vacuna durante el año 2025 muestra un crecimiento del 3,5% en comparación con el mismo período del año pasado, acumulando un total de 724.582 cabezas frente a las 700.282 registradas hasta el 19 de abril de 2024.Fuente: Diario Cambio