Incremento en el costo de la leche en polvo entera: una prueba para la industria láctea.
Resultados de la Subasta 72 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse
En la reciente subasta 72 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, llevada a cabo el martes 11 de febrero de 2025, se observaron variaciones en los precios dependiendo del tipo de leche en polvo.Según los datos proporcionados por GDT, la leche en polvo entera (LPE) experimentó incrementos en sus cotizaciones, mientras que la leche en polvo descremada (LPD) vio una disminución en su precio.
Datos Generales de la Subasta
Se comercializaron un total de 1.937 toneladas, manteniendo el mismo volumen que en la subasta anterior, aunque un 1,9% inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado.Se vendieron 1.230 toneladas de LPE, lo que representa un aumento del 3,6% en comparación con la licitación previa.
Por otro lado, las ventas de LPD alcanzaron 707 toneladas, reflejando una caída del 5,7%.
Leche en Polvo Entera (LPE)
El precio promedio para la leche en polvo entera se estableció en U$S 4.117 por tonelada, marcando un incremento del 2,4% en relación a la subasta anterior, donde se cotizó a U$S 4.022. En comparación con la primera venta de Pulse del año pasado, el aumento es significativo, alcanzando un 22,5% respecto a los U$S 3.360 de aquel momento.Este precio representa el más alto registrado en la historia de GDT Pulse.
En esta subasta, se comercializaron 1.080 toneladas de LPE regular a U$S 4.105 por tonelada, con un aumento del 4,1% en volumen y del 2,4% en valor frente a la subasta anterior.
Por su parte, la LPE instantánea alcanzó un total de 150 toneladas a un promedio de U$S 4.200, manteniendo el volumen de la venta previa y mostrando un incremento del 2,3% en el precio respecto a la anterior.
Comparando con la misma subasta del año pasado, el valor de la leche en polvo entera instantánea se incrementó en un 23,1% respecto a los U$S 3.335 del 11 de febrero de 2024, mientras que la LPE regular subió un 22,4%.
Leche en Polvo Descremada (LPD)
En cuanto a la leche en polvo descremada, se registró una oferta de 707 toneladas, lo que implica una baja del 5,7% en comparación con la última venta.El precio promedio alcanzado fue de U$S 2.835 por tonelada, mostrando una ligera disminución del 0,2% respecto a la subasta anterior.
Respecto a la venta del mismo periodo en febrero de 2024, el volumen comercializado también disminuyó un 5,7%, mientras que el precio se ubicó un 2,3% por encima de los U$S 2.770 registrados en aquella oportunidad.
Fuente: El Telegrafo