Incremento sostenido en los precios de lácteos en Fonterra: una dinámica que capta la atención del sector.
Incremento en el Mercado de Lácteos en la Licitación 378 de GDT
En la reciente licitación 378 de la plataforma Global Dairy Trade (GDT), correspondiente a la segunda del mes de abril, se registró un aumento en el promedio general de los productos lácteos, marcando así la tercera suba consecutiva.Exceptuando a la leche en polvo descremada y el queso mozzarella, que experimentaron una caída en sus precios, la mayoría de los productos presentaron ajustes al alza.
Detalles de la Licitación
El promedio ponderado para todos los lácteos, donde predominan las transacciones de Fonterra, cerró en U$S 4.385 por tonelada, lo que representa un incremento del 1,6% en comparación con la licitación anterior.El volumen comercializado durante esta jornada fue de 16.718 toneladas, reflejando una disminución de 925 toneladas respecto a la subasta previa.
En relación a la misma venta del 2023, el volumen se ubicó un 5% por debajo, mientras que el valor promedio ascendió un 22% en comparación con los U$S 3.590 registrados el 16 de abril del año pasado.
Leche en Polvo
El precio promedio de la leche en polvo entera (LPE) se situó en U$S 4.171 por tonelada, lo que implica un aumento del 2,8% respecto a la venta anterior.Comparado con el mismo periodo de 2023, este producto ha crecido un 28%.
Para encontrar niveles similares en el precio de la LPE, es necesario retroceder hasta la segunda licitación de abril de 2022, donde alcanzó U$S 4.207. Se comercializaron 7.373 toneladas de LPE, lo que representó una ligera disminución del 0,2% en comparación con la licitación pasada.
Los oferentes fueron Solarec y Fonterra.
En cuanto a los contratos futuros de LPE, todos mostraron incrementos en sus posiciones entre mayo y setiembre, destacando que los negocios de junio y julio, que concentran el 70% del volumen comercializado, se posicionaron en U$S 4.154 y U$S 4.155 por tonelada, mostrando aumentos del 3,3% y 1,9%, respectivamente.
Leche en Polvo Descremada
La leche en polvo descremada (LPD) se cotizó en U$S 2.795, lo que significa una baja de U$S 81 por tonelada respecto a la venta anterior.El volumen comercializado fue de 4.709 toneladas, mostrando un incremento del 0,9% en comparación con la primera licitación del mes, con la participación de Arla, Solarec y Fonterra.
Respecto a la venta del 16 de abril de 2023, este producto ha aumentado un 10% respecto a los U$S 2.541 registrados en ese momento.
Manteca y Quesos
En lo que respecta a la manteca, se comercializó un volumen un 6% inferior al anterior, alcanzando las 1.198 toneladas, mientras que su valor promedio incrementó un 1,5% hasta llegar a U$S 7.679 por tonelada, el precio más elevado desde el inicio de estos registros en 2018. En comparación con la segunda licitación de enero del año pasado, el promedio se ubica un 17% por encima de los U$S 6.546 registrados en aquella ocasión.En el ámbito de los quesos, el cheddar cerró en U$S 4.923 por tonelada, lo que representa una baja del 1,8%.
El volumen comercializado por Fonterra fue de 308 toneladas, un 0,6% menos que en la venta anterior.
Actualmente, el precio del cheddar se encuentra un 24% por encima de los U$S 3.974 de la segunda venta de abril del año pasado.
En cuanto al queso mozzarella, se colocaron 442 toneladas en los contratos de junio y julio, con Arla y Solarec como oferentes.
El valor promedio fue de U$S 4.763, lo que marca un incremento del 5,4%.
En la segunda licitación de abril de 2024, el precio de este producto fue de U$S 3.755, evidenciando un crecimiento del 27% en este período.
Fuente: El Telegrafo