Ricardo Perciballe convoca a Lucía Topolansky para que explique sus recientes declaraciones respecto a los juicios a militares

El diario de la tarde - Uruguay

Ricardo Perciballe convoca a Lucía Topolansky para que explique sus recientes declaraciones respecto a los juicios a militares

Ricardo Perciballe convoca a Lucía Topolansky para que explique sus recientes declaraciones respecto a los juicios a militares

Publicada el: - Visitas: 186 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 33 - Puntaje: 4.7

Ricardo Perciballe solicita la presencia de Lucía Topolansky para que aclare sus recientes comentarios sobre los juicios a exmilitares.

Comunicado de la Fiscalía General de la Nación sobre Crímenes de Lesa Humanidad

La Fiscalía General de la Nación ha emitido un comunicado este viernes en el que se detalla el trabajo realizado desde la creación de la Fiscalía de Crímenes de Lesa Humanidad, el 23 de febrero de 2018. Desde entonces, se han llevado a cabo 38 procesamientos y formalizaciones, así como 28 condenas, mientras que 73 investigaciones han sido archivadas.

Declaraciones de Lucía Topolansky

Este comunicado hace referencia a las recientes declaraciones de la exsenadora y exvicepresidenta Lucía Topolansky, quien afirmó que tiene conocimiento de que algunos militantes de izquierda habrían mentido ante la Justicia para lograr el encarcelamiento de militares.

Garantías del Estado de Derecho

El documento subraya que todas las personas procesadas, formalizadas y condenadas han contado con las garantías del Estado de Derecho, incluyendo el derecho de defensa “en toda su expresión” y la intervención de jueces de la República, que en algunos casos llegaron a agotar las vías recursivas hasta la Suprema Corte de Justicia.

Reconocimiento de la Democracia Uruguaya

Asimismo, la Fiscalía destaca que “Uruguay es reconocido en el mundo como una democracia plena”, lo que se debe en gran medida a la fortaleza de sus instituciones y la independencia del sistema de administración de Justicia.
Se enfatiza la necesidad de preservar y profundizar estos valores para lograr una sociedad más próspera.

Citación a Lucía Topolansky

Por otra parte, según el comunicado, el fiscal Ricardo Perciballe ha solicitado a la Justicia que “en el más breve plazo posible, ordene la citación de Lucía Topolansky”.
La Fiscalía reafirma su firme convicción de que las víctimas de los crímenes de lesa humanidad han expresado la verdad en sus testimonios.
Además, aclara que no existe ninguna confabulación para perjudicar a nadie, ni mucho menos a un inocente.
Finalmente, se considera pertinente citar a declarar a la señora Lucía Topolansky en calidad de testigo, a fin de clarificar sus manifestaciones.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.711 publicaciones
  • 1.107.510 visitas
  • 18.714 comentarios
  • 211.166 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Magdalena Rivas (18-02-25 04:27):
Es bueno ver que la justicia sigue su curso en temas tan sensibles. Es importante que se protejan los derechos y se mantenga la transparencia. Uruguay tiene que seguir siendo un ejemplo de democracia y respeto por las instituciones.
Valentín Aguilera (13-02-25 09:44):
Es fundamental que se siga trabajando en la justicia y el respeto por los derechos de todos. Uruguay siempre ha tenido instituciones fuertes y eso hay que valorarlo. La transparencia en estos temas es clave para seguir avanzando como sociedad.
Nombre Salas (12-02-25 06:12):
Es bueno ver que la Fiscalía sigue trabajando por la verdad y la justicia en nuestro país. La transparencia y el respeto a las instituciones son fundamentales para fortalecer nuestra democracia. Hay que seguir adelante con todo esto.
Enrique Apellido (09-02-25 14:39):
Es bueno ver que la Fiscalía sigue trabajando en favor de la justicia y la verdad. Uruguay se destaca por su compromiso con los derechos y las garantías para todos. Hay que seguir impulsando ese camino.
Tomás Franco (23-01-25 13:22):
La justicia tiene que seguir su camino y si hay que aclarar cosas, que se aclaren. Lo importante es que se respete el proceso y que cada uno tenga la oportunidad de defenderse. Uruguay tiene que ser firme en sus valores democráticos.
Gabriel Alejandro Cardenas (21-01-25 08:01):
Es preocupante ver como se intenta desacreditar las luchas y la búsqueda de justicia por parte de algunas voces. La Fiscalía está haciendo su trabajo y hay que confiar en que se actúe con la verdad y la legalidad. Uruguay se merece un debate sincero y sin especulaciones.
Pedro Robledo (16-01-25 12:58):
Es un tema complicado, pero es bueno ver que la Justicia sigue su camino. Es clave que se mantenga la independencia de las instituciones y se respete el Estado de Derecho en todas las circunstancias.
Martina Velázquez (05-01-25 05:44):
la verdad que esto suena a mas embrollo y menos justicia. parece que quieren tapar cosas en vez de aclarar. es raro todo esto
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.