Las implicancias de la muerte de Francisco y el proceso para elegir al próximo papa

El diario de la tarde - Uruguay

Las implicancias de la muerte de Francisco y el proceso para elegir al próximo papa

Las implicancias de la muerte de Francisco y el proceso para elegir al próximo papa

Publicada el: - Visitas: 306 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 4.4

El cónclave que seleccionará al nuevo papa tiene un plazo de inicio que oscila entre 15 y 20 días luego del fallecimiento del sumo pontífice.

El rol del cardenal camarlengo tras el fallecimiento del papa Francisco

Con la reciente muerte del papa Francisco, la administración de los asuntos vaticanos será asumida temporalmente por el cardenal camarlengo.
Esta situación se mantendrá durante los nueve días de exequias y hasta la celebración del cónclave, que se proyecta convocar en un plazo de entre 15 y 20 días para elegir al nuevo pontífice.

Funciones del Cardenal Camarlengo

El cardenal camarlengo actuará como papa "interino", asumiendo la responsabilidad de administrar la Iglesia.
Sin embargo, su poder es limitado, ya que no puede tomar decisiones que superen la duración del período vacante del trono de San Pedro o que invadan prerrogativas exclusivas del papa, como el nombramiento de nuevos cardenales.
El cardenal irlandés Kevin Farrell, de 77 años, fue designado para este cargo en febrero de 2019. Tras el fallecimiento del papa, todos los altos responsables de la Curia Romana deben renunciar a sus funciones, quedando solamente el camarlengo para gestionar los asuntos cotidianos de la Iglesia.

Tareas Específicas

Entre las principales responsabilidades del camarlengo se encuentra la constatación y notificación de la muerte del papa.
Además, es el encargado de convocar las reuniones de cardenales, conocidas como "Congregación".
Durante estas sesiones, se determinará el día y la hora de la exposición de los restos del papa fallecido, así como la fecha del entierro, que debe realizarse entre el cuarto y el sexto día después de su muerte.
Asimismo, se organizarán los nueve días de ceremonias de duelo.
La fecha de inicio del cónclave, donde se elegirá al nuevo papa, está prevista para celebrarse entre 15 y 20 días tras el fallecimiento del sumo pontífice.

Exequias y Testamento

Las exequias del papa Francisco tendrán lugar en la Basílica de San Pedro, a menos que existan disposiciones testamentarias en contrario.
Cabe recordar que hacia finales de 2023, el papa había expresado su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María Mayor de Roma, fuera del Vaticano.
Este complejo proceso refleja la cuidadosa organización y protocolo que rige la administración de la Iglesia Católica en momentos de transición.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.067 publicaciones
  • 1.283.178 visitas
  • 21.038 comentarios
  • 233.706 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Julieta Cardoso (29-04-25 22:44):
la verdad que no entiendo por qué hay tanto revuelo por esto, como si fuera una novedad. siempre pasa lo mismo cada vez que muere un papa. parece que el tema de la iglesia nunca cambia. al final, todo gira en torno al mismo juego de poder y tradiciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.