Los cardenales han fijado el inicio del cónclave para la elección del sucesor del Papa Francisco para el 7 de mayo

El diario de la tarde - Uruguay

Los cardenales han fijado el inicio del cónclave para la elección del sucesor del Papa Francisco para el 7 de mayo

Los cardenales han fijado el inicio del cónclave para la elección del sucesor del Papa Francisco para el 7 de mayo

Publicada el: - Visitas: 249 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 4.0

Los cardenales se congregaron este lunes y decidieron que el próximo miércoles 7 dará inicio el cónclave para la elección del nuevo papa, tras el fallecimiento de Francisco el pasado lunes 21.

Cónclave para Elegir al Sucesor del Papa Francisco se Inicia el 7 de Mayo

El cónclave destinado a la elección del nuevo papa comenzará el miércoles 7 de mayo, según lo decidido por los cardenales de la Iglesia católica en una reunión celebrada este lunes.
La información fue confirmada por Matteo Bruni, portavoz del Vaticano.
El mismo miércoles, los cardenales participarán en una misa solemne en la Basílica de San Pedro.
Posteriormente, aquellos con derecho a voto, es decir, los menores de 80 años, se reunirán en la Capilla Sixtina para llevar a cabo una votación secreta que podría extenderse por varios días.
A partir de esta decisión, el Museo Vaticano anunció el cierre temporal de la Capilla Sixtina, conocida por sus impresionantes frescos de Miguel Ángel, que se ubica en el Palacio Apostólico.

Convocatoria a Cardenales de Todo el Mundo

Los cardenales han sido convocados a Roma con el objetivo de elegir al nuevo papa, y de los 135 elegibles (aquellos menores de 80 años), el 80% fue designado por Francisco.
Sin embargo, estos cardenales provienen de diferentes partes del mundo y muchos no se conocen entre sí.

Expectativas y Temores entre los Fieles

Existe una preocupación entre los fieles respecto a que el próximo papa podría representar un retroceso respecto al legado del papa Francisco, conocido por su lucha contra los abusos sexuales a menores, su impulso hacia una mayor inclusión de mujeres y laicos, así como su defensa de los pobres y migrantes.
El cardenal italiano Giuseppe Versaldi, quien no tiene derecho a voto, expresó que es complicado vislumbrar el perfil del nuevo papa, señalando la necesidad de "continuidad pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado".
Por su parte, el cardenal español José Cobo afirmó a El País que se tratará de un proceso "nada predecible".

Un Cónclave Cargado de Fascinación

El cónclave, que ha fascinado a la sociedad durante siglos, ha vuelto a captar la atención mediática, especialmente tras el reciente estreno de la película “Cónclave” de Edwar Berger, galardonada con un Óscar por su guion adaptado.
La historia presenta una narrativa ficticia sobre las tensiones internas del Vaticano durante la elección de un nuevo papa.
El cardenal español Cristóbal López Romero comentó que más de la mitad de los presentes vivirán su primer cónclave y que es una oportunidad para mostrar que la representación en películas no corresponde necesariamente a la realidad.

Opiniones sobre el Futuro de la Iglesia

Las divisiones dentro de la Iglesia no son meramente ficticias.
Las reformas impulsadas por Francisco han provocado críticas entre sectores más conservadores que buscan un enfoque más centrado en la doctrina.
"Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos", subrayó el cardenal de Malí, Jean Zerbo, tras un rezo ante la tumba de Francisco.

Expectativas sobre la Duración del Cónclave

El cardenal alemán Reinhard Marx anticipa que el cónclave durará solo "unos días".
Sin embargo, Roberto Regoli, profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, considera que será un proceso más prolongado debido a las polarizaciones actuales dentro del catolicismo.
Los cardenales deberán "encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad".

Papables Favoritos

En un contexto de conflictos y crisis diplomáticas a nivel mundial, el cardenal Pietro Parolin, ex Secretario de Estado con Francisco y antiguo nuncio en Venezuela, aparece como uno de los papables favoritos.
La casa de apuestas británica William Hill lo sitúa por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido por el cardenal ghanés Peter Turkson y el italiano Matteo Zuppi.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.046 publicaciones
  • 1.277.752 visitas
  • 21.196 comentarios
  • 235.573 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Ana Téllez (10-05-25 10:06):
La verdad, todo este circo del cónclave me parece más show que otra cosa. Da la impresión de que los cardenales están más preocupados por la imagen que por solucionar los problemas reales de la Iglesia. Y esos miedos sobre el legado de Francisco son preocupantes, ojalá no nos lleven a retroceder.
Ana María Caballero (09-05-25 07:55):
Un cónclave siempre genera expectativa, esta vez más que nunca. Se viene un momento histórico y la elección del nuevo papa será clave para el rumbo de la Iglesia. Hay que esperar y ver cómo se mueve todo, con tantos cardenales de diferentes partes del mundo, seguro no va a ser fácil encontrar un consenso. Ojalá que quien sea tenga la voluntad de seguir avanzando en los temas que importan.
Estela Espinosa (06-05-25 05:59):
la elección de un nuevo papa siempre es un momento clave para la iglesia. hay que ver como se alinean los cardenales, muchos de ellos elegidos por Francisco. la continuidad es importante, pero también se necesita un liderazgo que escuche y dialogue con los tiempos que corren. ojalá quien sea elegido mantenga el foco en los más vulnerables y en la renovación de la iglesia. atentos a lo que viene, que esto no es solo un juego de tronos, es algo más profundo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.