Miles de devotos católicos se preparan para congregarse en la plaza de San Pedro, rindiendo homenaje al papa Francisco, quien partió de este mundo el lunes a los 88 años.
Los cardenales católicos llevaron a cabo el martes sus primeras deliberaciones tras la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco.
Se ha fijado el sábado como fecha para su funeral, mientras que los fieles tendrán la oportunidad de presentar sus últimos respetos a partir del miércoles, cuando su ataúd sea trasladado a la basílica de San Pedro.
En una reunión celebrada en la sala del sínodo del Vaticano, los cardenales establecieron los pasos a seguir antes de iniciar un cónclave para elegir el sucesor de Francisco, recibiendo condolencias de diversas partes del mundo que lamentan la muerte del primer papa latinoamericano en la historia.
El funeral está programado para el sábado a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro y será oficiado por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re.
Actualizaciones en vivo: el funeral del papa Francisco será el sábado en la basílica de San Pedro
Revelan la causa de muerte del Papa y siguen reacciones a su fallecimiento
Su muerte sacudió al mundo entero
Francisco falleció el lunes a los 88 años debido a un derrame cerebral que lo dejó en coma, lo que provocó un fallo cardíaco.Se encontraba en proceso de recuperación en su apartamento tras haber sido hospitalizado durante cinco semanas por neumonía.
Su última aparición pública fue el domingo, cuando ofreció una bendición de Pascua y dio su último saludo a los feligreses desde el papamóvil, recorriendo la plaza de San Pedro.
Su aparición en Pascua desde la logia donde fue presentado al mundo como el primer papa de América el 13 de marzo de 2013, marcó un cierre perfecto para un papado de 12 años que buscó revitalizar a la Iglesia y devolverla a su misión de cuidar a los más necesitados.
El cardenal Matteo Zuppi, presidente de la conferencia episcopal italiana y considerado un posible candidato a sucederlo, expresó: “Se entregó hasta el final, saliendo a encontrarse con todos, enseñándonos a hablar con todos y bendecir a todos”.
El martes se difundieron las primeras imágenes de Francisco en un ataúd de madera, vestido con ropas rojas y su mitra de obispo, mientras el secretario de Estado del Vaticano rezaba sobre él en la capilla del hotel Domus Santa Marta, lugar donde vivía y falleció.
En su testamento, Francisco indicó que sería enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, que se encuentra fuera del Vaticano y alberga su imagen favorita de la Virgen María.
¿Cómo se elegirá al próximo papa?
Después del funeral, comenzará un periodo de nueve días de luto oficial, conocido como los “novendiali”.Durante este tiempo, los cardenales llegarán a Roma para participar en reuniones previas al cónclave que elegirá al nuevo papa.
Este debe iniciarse entre 15 y 20 días después de declararse la “sede vacante”, aunque podría comenzar antes si así lo acuerdan los cardenales.
El cónclave se llevará a cabo en la capilla Sixtina, donde los cardenales votarán en secreto.
Las papeletas se quemarán en una estufa especial, produciendo humo negro si no se elige a un nuevo papa y humo blanco si sí lo hacen.
El candidato que obtenga dos tercios de los votos será elegido.
Si acepta, su elección será anunciada por un cardenal desde la logia de la basílica de San Pedro con el famoso “Habemus papam”.
Su coraje, uno de sus mayores legados
Las campanas resonaron en capillas, iglesias y catedrales alrededor del mundo, y las banderas ondearon a media asta en países como Italia, India, Taiwán y Estados Unidos al conocerse la muerte de Francisco, comunicada por el camarlengo del Vaticano.En homenaje al papa argentino, se suspendieron partidos de fútbol en Italia y Argentina, recordando su afición por el club de fútbol San Lorenzo.
Líderes mundiales elogiaron el liderazgo moral y la compasión de Francisco, mientras que los fieles valoraron su simplicidad y humanidad.
Catalina Favaro, de 23 años, quien asistió a rendir homenaje en la iglesia de Buenos Aires donde Francisco descubrió su vocación sacerdotal, destacó su carácter rebelde y sus contradicciones como algo positivo.
En Timor Oriental, el presidente José Ramos-Horta reconoció el coraje del papa, afirmando que “no tuvo miedo de hablar en contra de los gobernantes del mundo que buscan la guerra, pero no quieren buscar la paz”.
Así se realiza su velorio
Las habitaciones oficiales del papa en el Palacio Apostólico y en el hotel Santa Marta fueron selladas el lunes por la noche, siguiendo un ritual de larga tradición.El camarlengo, Farrell, presidió este ritual, confirmando la muerte de Francisco una vez determinada la causa.
Aunque Francisco eligió no vivir en el palacio, falleció en una suite de dos habitaciones en Santa Marta, donde su cuerpo fue trasladado a la capilla para un velorio privado el martes.
De acuerdo con los cambios implementados por Francisco, su cuerpo no fue colocado en tres ataúdes de madera, como era habitual para papas anteriores.
En su lugar, se utilizó un ataúd de madera simplificado con un ataúd de zinc en su interior.
Una vez en San Pedro, su ataúd será colocado frente a los bancos, con el cirio pascual cerca, en un gesto de humildad que caracterizó su papado.
El vicario de Francisco para Roma, el cardenal Baldassarre Reina, lo recordó al decir: “Fue un papa que no cambió su camino cuando se trató de ensuciarse.
Para él, los pobres y los migrantes eran el sacramento de Jesús.
”
Fuente: Telemundo47