Hoy se lleva a cabo el último día de velatorio del papa Francisco; tras este emotivo tributo, el féretro será cerrado y el sábado se realizará el sepelio

El diario de la tarde - Uruguay

Hoy se lleva a cabo el último día de velatorio del papa Francisco; tras este emotivo tributo, el féretro será cerrado y el sábado se realizará el sepelio

Hoy se lleva a cabo el último día de velatorio del papa Francisco; tras este emotivo tributo, el féretro será cerrado y el sábado se realizará el sepelio

Publicada el: - Visitas: 160 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 4.6

Este viernes concluye el velatorio público para rendir homenaje al papa Francisco, seguido de una emotiva misa previa al funeral donde se cerrará el féretro.
El sábado se llevará a cabo el sepelio, marcando el final de una etapa significativa.

Organización del Funeral del Papa Francisco en su Etapa Final

La organización del funeral del papa Francisco ha entrado en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente que ha recibido a más de 128.000 fieles, según el informe oficial del Vaticano.

Presencia Internacional en las Exequias

Presidentes y monarcas de todo el mundo estarán presentes el sábado en las exequias del primer papa latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años.
Miles de fieles han recorrido la nave central de la imponente basílica de San Pedro para despedirse durante unos breves segundos del papa jesuita argentino.
La capilla ardiente en honor a Jorge Bergoglio se mantendrá abierta hasta esta noche, cuando el cardenal camarlengo Kevin Farrell presida la ceremonia de cierre del féretro, dando paso al funeral del sábado.

Delegaciones Asistentes

Al menos 130 delegaciones, incluyendo alrededor de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio, asistirán a la misa funeral que se celebrará en la plaza de San Pedro, según informó el Vaticano.
Presidentes como Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres, ya han confirmado su asistencia.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también expresó sus condolencias el jueves, tras días de silencio, en un contexto donde las relaciones con la Santa Sede e Israel se han deteriorado después de los recientes acontecimientos en Gaza.

Detalles del Entierro

El entierro del papa Francisco se llevará a cabo el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, siendo el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. En la ceremonia estará presente el sobrino del papa, Mauro Bergoglio, quien pudo viajar a Roma gracias a una donación privada, en medio de un enredo protocolar del gobierno de Milei.
La tumba será de mármol y tendrá por única inscripción "Franciscus".
Se incluirá una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa en vida, y la sepultura estará situada en una nave lateral de la basílica, cerca del altar de San Francisco.
El público general podrá visitarla a partir del domingo.

Seguridad Aumentada

Las autoridades italianas han impuesto una zona de exclusión aérea sobre Roma y han desplegado unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.
Aviones de combate están en alerta y helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico, mientras que francotiradores han sido ubicados en los tejados de la Via della Conciliazione y en la cercana colina del Janículo.

Reflexiones sobre el Legado del Papa

El papa Francisco, quien llegó "del fin del mundo" (como él mismo se presentó al ser proclamado el 13 de marzo de 2013), ha encabezado la Iglesia católica durante 12 años con un pontificado reformista centrado en la pobreza.
Su estilo cordial y austero le valió críticas del sector más conservador.
"Hemos quedado un poco huérfanos", comentó el cardenal francés Jean-Marc Aveline durante una homilía el miércoles, uno de los purpurados que suena como papable en el próximo cónclave.
Por el momento, el Vaticano no ha anunciado una fecha para la reunión que elegirá al nuevo papa.
"Hasta el funeral, mantengamos el respeto", indicó el cardenal franco-español François-Xavier Bustillo.
El cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días desde la muerte del papa, o antes si los cardenales lo deciden.
Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por el difunto papa.
Los tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano tras la muerte de un pontífice, conocidos como los Novendiales, comenzarán el sábado.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.163 publicaciones
  • 1.330.947 visitas
  • 21.462 comentarios
  • 237.371 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Ana Carrasco (01-05-25 00:56):
Es una pérdida enorme la de Francisco, un papa que hizo hincapié en lo simple y lo humano. Su mensaje siempre fue el de la paz y la solidaridad, y eso queda en la historia. Ahora, a despedirlo con respeto y recordar su legado.
Matías Sánchez (26-04-25 18:19):
Es una pérdida enorme para todos, la huella que dejó Francisco es incuestionable. Un papa que siempre estuvo del lado de los más necesitados y que logró unir a tantas personas. Va a ser un momento muy emotivo el funeral y creo que nos deja a todos un poco desorientados.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.