La Junta Departamental de Montevideo da un paso histórico al aprobar la medida que prohíbe la "arquitectura hostil" en la ciudad

El diario de la tarde - Uruguay

La Junta Departamental de Montevideo da un paso histórico al aprobar la medida que prohíbe la "arquitectura hostil" en la ciudad

La Junta Departamental de Montevideo da un paso histórico al aprobar la medida que prohíbe la "arquitectura hostil" en la ciudad

Publicada el: - Visitas: 219 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 86 - Puntaje: 3.5

La Junta Departamental de Montevideo marca un hito al aprobar la histórica iniciativa que prohíbe la "arquitectura hostil" en la capital.

Aprobación de Prohibición a la "Arquitectura Hostil" en Montevideo

La Junta Departamental de Montevideo ha aprobado un decreto que prohíbe la instalación de "arquitectura hostil", es decir, elementos que representan un riesgo significativo para la integridad física de las personas.
Esta medida se extiende a espacios públicos y privados, abarcando fachadas, cercos y cerramientos con acceso desde la vía pública.

Contexto de la Iniciativa

La propuesta surge como respuesta a un trágico accidente ocurrido en noviembre del año pasado, donde un hombre de 30 años perdió la vida tras caer sobre pinchos instalados en la fachada de un edificio ubicado en la esquina de Héctor Gutiérrez Ruiz y Durazno.
Uno de los objetos punzantes le perforó el rostro, lesionando su carótida y lóbulo temporal izquierdo.
A pesar de ser sometido a una intervención quirúrgica, sufrió un infarto cerebral que lo dejó en estado vegetativo hasta su fallecimiento.

Obligaciones para Propietarios

El decreto, promovido por el Municipio B y elevado a la Junta por la Intendencia de Montevideo (IM), establece que los propietarios de inmuebles con estas estructuras tendrán un plazo de dos meses para retirarlas o adecuarlas.
Además, la IM iniciará una campaña de concientización sobre los riesgos asociados a la arquitectura hostil.

Sanciones por Incumplimiento

Las sanciones por el incumplimiento de esta normativa pueden llegar hasta 20 unidades reajustables (UR).
En caso de que un propietario ignore la intimación de la IM para la remoción de los elementos prohibidos, se aplicará una multa diaria de 2 UR hasta que se efectúe la remoción.

Reglamentación y Medidas Preventivas

La reglamentación de esta norma definirá criterios específicos para identificar los elementos punzantes o cortantes prohibidos y establecerá condiciones para los inmuebles con protección patrimonial.
Asimismo, se facultará a la Intendencia para realizar relevamientos y tomar medidas preventivas en caso de detectar riesgos inminentes.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.422 publicaciones
  • 993.625 visitas
  • 16.919 comentarios
  • 198.832 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.