Este lunes, la Junta emitirá su pronunciamiento respecto a la declaración de Punta Ballena como Área Natural Protegida

El diario de la tarde - Uruguay

Este lunes, la Junta emitirá su pronunciamiento respecto a la declaración de Punta Ballena como Área Natural Protegida

Este lunes, la Junta emitirá su pronunciamiento respecto a la declaración de Punta Ballena como Área Natural Protegida

Publicada el: - Visitas: 688 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.0

El lunes se conocerá el veredicto de la Junta sobre la propuesta para designar a Punta Ballena como Área Natural Protegida.

La Junta Departamental de Maldonado Considerará Propuesta para Proteger Punta Ballena

Este lunes, la Junta Departamental de Maldonado se reunirá en sesión extraordinaria a las 20:00 horas para analizar la solicitud de un grupo de vecinos que propone declarar el extremo sur de Punta Ballena como área natural protegida.
La iniciativa ha recibido el respaldo de miles de firmantes, lo que refleja el interés y compromiso de la comunidad en la conservación de esta zona.
Una vez que la Junta emita su decisión, la propuesta será enviada al ejecutivo departamental, donde el intendente Enrique Antía, junto al secretario general Luis Eduardo Pereira, procederá a promulgar el acta correspondiente.
Se anticipa que el intendente no se opondrá a esta iniciativa.
Para que el decreto departamental sea efectivo, se deberán llevar a cabo una serie de trámites, incluyendo la notificación a los propietarios del área afectada.
Según el artículo 79 de la Ley Orgánica Municipal Nº 9515, un cinco por ciento de los ciudadanos inscriptos en un departamento puede presentar iniciativas ante la Junta, quien tiene un plazo de sesenta días para resolver.
Si no actúa o rechaza la propuesta, el intendente podrá actuar conforme al artículo 76º de la misma ley, tras solicitarlo un firmante que pueda respaldar la solicitud.

Situación Legal de los Propietarios de Punta Ballena

Los propietarios del predio en Punta Ballena enfrentan diversas opciones legales luego del rechazo del proyecto inmobiliario por parte del Ministerio de Ambiente en febrero de 2025. Han presentado un recurso de revocación contra la resolución que impide la construcción de veintinueve edificios, proceso que se encuentra actualmente en trámite y que deberá ser decidido por el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.
Este deberá determinar si mantiene la medida adoptada anteriormente por su antecesor, Robert Bouvier.
Si es así, el expediente pasaría a manos del presidente Yamandú Orsi, quien deberá decidir si mantiene o anula la resolución.
Antes de escalar a instancias judiciales, los propietarios deben justificar su posición en base a posibles errores técnicos o legales en el informe ambiental.
También tienen la opción de recurrir al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, argumentando que la decisión afecta sus derechos de propiedad, garantizados por la Constitución uruguaya (artículo 32), o que no se respetó el debido proceso.
Adicionalmente, los propietarios pueden avanzar con la ejecución de la sentencia del Poder Judicial que los reconoce como legítimos dueños del terreno de casi veinte hectáreas.
Esto implica la posibilidad de reclamar el desalojo de ocupaciones públicas y recuperar el control total del predio, aunque podría generar nuevos conflictos con el Estado.
Otra opción mencionada por el principal propietario, Delfín Ezequiel Carballo González, es la venta del predio a potenciales inversores interesados en litigar o negociar con las autoridades.
Carballo ha expresado que preferiría evitar prolongadas disputas legales y considera que "seguramente alguien con afán de litigar los comprará".
También existe la posibilidad de buscar un nuevo acuerdo con el gobierno nacional o departamental, similar al de 2012 con los herederos de Lussich, que permitió ciertas construcciones a cambio de ceder áreas públicas.
Por último, podrían evaluar la presentación de una acción de inconstitucionalidad, alegando que la declaración de Punta Ballena como área protegida afecta desproporcionadamente su propiedad sin la debida compensación.

Un Proyecto Controvertido

La controversia en torno a Punta Ballena se centra en un proyecto inmobiliario que contemplaba la construcción de 29 edificios en esta emblemática zona de Maldonado, reconocida por su biodiversidad y valor paisajístico.
Esta área, ubicada en la Sierra de la Ballena, representa un símbolo natural y cultural, vinculado a la identidad de Uruguay como destino turístico y ecológico.
El rechazo a la iniciativa ha sido contundente, con movilizaciones ciudadanas y campañas como “No al Proyecto Punta Ballena”, impulsadas principalmente por ambientalistas, vecinos y organizaciones que advierten sobre la pérdida irreversible de flora y fauna, además de la alteración del paisaje único que caracteriza a la región.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Martiniano González (11/5/25, 10:40):
bueno, es importante que se protejan esos lugares tan valiosos para nuestro pais. la participación de los vecinos es fundamental y habla a las claras de que hay una conciencia ambiental que no se puede ignorar. esperemos que la decisión que tomen los ediles refleje ese sentir de la gente. la naturaleza tiene que estar por delante de cualquier negocio.
Ricardo Soto (4/5/25, 09:11):
Una vez más se ve la falta de interés real por cuidar nuestros espacios naturales. Este debate parece más una formalidad que una verdadera protección a Punta Ballena, una zona que no debería ser tocada. Es una pena que las decisiones muchas veces dependen más de intereses económicos que del bienestar ambiental.
Alejo Arrieta (16/3/25, 21:30):
Es bueno ver a la gente unida por la defensa de lo que es de todos. La naturaleza y el paisaje son parte de nuestra identidad, no se pueden vender al mejor postor. Espero que la Junta haga lo correcto y escuche la voz de los vecinos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.