Intendencia de Montevideo impulsa iniciativa para regular la "arquitectura hostil" tras trágico accidente que conmocionó a la ciudad

El diario de la tarde - Uruguay

Intendencia de Montevideo impulsa iniciativa para regular la "arquitectura hostil" tras trágico accidente que conmocionó a la ciudad

Intendencia de Montevideo impulsa iniciativa para regular la "arquitectura hostil" tras trágico accidente que conmocionó a la ciudad

Publicada el: - Visitas: 186 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 66 - Puntaje: 4.0

Intendencia de Montevideo lanza proyecto innovador para regular la "arquitectura hostil" tras impactante tragedia que sacudió a la capital.

Accidente en Montevideo genera debate sobre "arquitectura hostil"

En octubre pasado, un trágico accidente en el Barrio Sur de Montevideo puso en evidencia el concepto de "arquitectura hostil", que ha comenzado a ganar visibilidad en la ciudad.
Un hombre de 30 años, quien transitaba por la zona acompañado de su familia, sufrió graves heridas en la cabeza al caer sobre una hilera de pinchos de hierro ubicados en la intersección de Héctor Gutiérrez Ruiz y Durazno.
Lamentablemente, este incidente culminó en su fallecimiento, lo cual ha suscitado un debate sobre el impacto de estos elementos en la seguridad de los transeúntes.

Proyecto de regulación ante la Junta Departamental

Como respuesta a este trágico evento, la Intendencia de Montevideo ha presentado un proyecto ante la Junta Departamental con el objetivo de regular la instalación de elementos físicos que representen un riesgo para la integridad de las personas en los espacios públicos.
La propuesta busca prohibir la instalación de objetos punzantes o cortantes, tales como los pinchos, a una altura inferior a 1,50 metros en fachadas, cercos y otras estructuras de acceso público, tanto en inmuebles privados como pertenecientes al Estado.
El decreto, que será discutido en la Junta Departamental, establece sanciones de hasta 30.000 pesos para aquellos que no cumplan con la normativa.
Los propietarios de inmuebles dispondrán de un plazo de 60 días para retirar o adecuar estos elementos.
Además, se contempla la realización de una campaña de difusión antes de la implementación de la medida.

Exenciones y enfoque preventivo

El proyecto también considera la posibilidad de exenciones para inmuebles con protección patrimonial, entre los que se encuentran aquellos declarados Monumento Histórico Nacional.
Sin embargo, el foco principal de la propuesta es evitar situaciones peligrosas para quienes utilizan la vía pública, especialmente aquellas personas en situación de calle que frecuentemente descansan en estos espacios.
La alcaldesa del Municipio B, Silvana Pizano, explicó que la reglamentación futura detallará aspectos específicos como las alturas permitidas para los elementos prohibidos.
Pizano resaltó que esta normativa tiene un enfoque preventivo y busca prevenir accidentes fatales similares al ocurrido en octubre.

Apoyos y advertencias en el debate

Por su parte, el edil del Partido Nacional, Javier Barrios Bove, expresó su apoyo a la iniciativa, aunque subrayó la necesidad de distinguir entre la "arquitectura hostil" y las medidas de seguridad.
Afirmó que los pinchos colocados a nivel del suelo, como los que causaron el trágico accidente, deben ser eliminados, pero también sugirió que se realicen adaptaciones en otros espacios públicos para garantizar la seguridad sin comprometer el diseño urbano.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.365 publicaciones
  • 952.590 visitas
  • 16.737 comentarios
  • 192.577 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Fernando Venegas (27-03-25 02:15):
me parece bien que se tomen medidas para cuidar a la gente en la calle, la seguridad es fundamental y estos pinchos son una locura, no pueden estar expuestos así. hay que encontrar un equilibrio entre la seguridad y el espacio urbano, pero lo primero es proteger a las personas.
Verónica Arenas (04-03-25 18:04):
la vida y la seguridad de la gente tiene que estar primero, es bueno que se tomen medidas para evitar tragedias como la que pasó. hay que pensar en espacios públicos que sean para todos, no para herir a nadie. uruguay tiene que avanzar hacia una ciudad más amigable y segura, eso es lo que importa
Ines Vidal (25-02-25 03:03):
Es bueno ver que la Intendencia se preocupa por la seguridad en la ciudad. Este tipo de medidas son necesarias para evitar tragedias como la que pasó en octubre. Espero que se cumpla con lo que se propone y se eviten más accidentes. La seguridad debe ser siempre prioridad.
Fernando Flores (19-02-25 17:35):
Es una gran noticia que se empiece a regular algo tan importante como la seguridad en nuestras calles. Los pinchos no deberían estar donde las personas pueden lastimarse, sobre todo en espacios públicos. Esperemos que se avance rápido con esto y que se haga un ambiente más seguro para todos, incluidos los que más lo necesitan.
Manuel Díaz (13-02-25 01:53):
Una iniciativa muy necesaria. Es hora de cuidar a todos en las calles y evitar que situaciones como estas vuelvan a ocurrir. Ojalá se implemente pronto y se difunda bien.
Gabriela Hernández (06-02-25 17:07):
Es una buena iniciativa la de la Intendencia, hay que cuidar a la gente que transita por la ciudad. No puede ser que haya elementos peligrosos en la vía pública, eso no es seguridad, es una locura. Ojalá se apruebe pronto este proyecto y podamos disfrutar de Montevideo sin miedo a lastimarnos.
Marta Lima (05-02-25 14:58):
esta medida llega tarde, ya hubo una tragedia y ahora se quieren poner las pilas. lo ideal hubiera sido prevenir desde el principio en lugar de esperar a que pase algo así.
Marcos Martínez (02-02-25 20:26):
es una desgracia lo que pasó, y la verdad que hay que tomar cartas en el asunto. La arquitectura hostil no puede seguir poniendo en riesgo a la gente. Espero que esta medida ayude a cuidar a todos, especialmente a los más vulnerables. La seguridad en las calles es un tema de todos.
Mara Alvarez (01-02-25 23:34):
una pena que pase esto en montevideo, no se entiende como hay elementos así en la calle que puedan lastimar a la gente. espero que implementen rápido esas regulaciones, ya es hora de cuidar a los transeúntes
Margarita Ortega (30-01-25 15:35):
es un paso importante para cuidar a la gente en las calles. Ojalá se cumpla y ayudemos a evitar tragedias como esta. La seguridad es clave, especialmente en espacios públicos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.