Confirmado: la nueva directora de Primaria anuncia la extensión del tiempo pedagógico para el inicio del ciclo lectivo 2025

El diario de la tarde - Uruguay

Confirmado: la nueva directora de Primaria anuncia la extensión del tiempo pedagógico para el inicio del ciclo lectivo 2025

Confirmado: la nueva directora de Primaria anuncia la extensión del tiempo pedagógico para el inicio del ciclo lectivo 2025

Publicada el: - Visitas: 333 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 93 - Puntaje: 4.9

Gabriela Salsamendi, recientemente nombrada directora de Primaria en el gobierno de Orsi, anunció que se están evaluando diferentes opciones para aumentar las horas de clase, como la implementación de un programa de tiempo extendido optativo.

Inicio de Clases en Primaria: Enfoque en el Ausentismo Escolar

Este miércoles 5 de marzo, las clases en el nivel Primaria comienzan en todo el país tras el feriado de Carnaval.
Las autoridades salientes de Primaria han extendido una invitación a las autoridades entrantes para participar conjuntamente en los actos de inicio del curso lectivo.
En este contexto, Subrayado tuvo la oportunidad de conversar con Gabriela Salsamendi, designada directora de Primaria durante el gobierno de Yamandú Orsi.
La futura jerarca manifestó que uno de los principales desafíos de su gestión será abordar el ausentismo escolar.
Salsamendi destacó que, aunque el ausentismo es “bastante más bajo” en comparación con el sistema educativo en general, que incluye Secundaria, sigue siendo un problema considerable.
“Es preocupante el ausentismo y la falta de asistencia a clase, ya que cuando se observa la educación en su totalidad, se hace evidente que es un tema que debemos atender”, afirmó.
En relación a este aspecto, enfatizó la necesidad de “convencer a las familias sobre la importancia de que cada niño y cada niña esté presente en la clase todos los días.
Cada jornada cuenta y debemos asegurarnos de que nuestras infancias estén en las escuelas”, agregó.
Salsamendi subrayó que en las escuelas ocurren situaciones importantes diariamente y que la ausencia puede derivar en problemas adicionales.
Consultada sobre la creciente demanda de escuelas de tiempo extendido o completo, Salsamendi señaló: “Sin duda, vamos a extender el tiempo pedagógico.
Esto requiere ser creativos y considerar modelos nuevos que no se limiten únicamente a los formatos de tiempo completo y tiempo extendido que conocemos actualmente”.
Informó que se está trabajando con un equipo amplio en la búsqueda de alternativas, que podrían incluir, por ejemplo, un tiempo extendido optativo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.096 publicaciones
  • 1.298.933 visitas
  • 21.213 comentarios
  • 235.441 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Salomé Díaz (02-05-25 15:54):
buena noticia que empiecen las clases en Primaria, siempre es un buen momento para renovar la energía en las aulas. La preocupación por el ausentismo es válida y esperemos que se logren buenos cambios. A seguir apoyando a los gurises en su camino educativo
Lidia Alonso (03-04-25 14:22):
bueno, el inicio de clases siempre trae un aire nuevo, ojala que todos los gurises puedan estar en el aula y no falten. la educación es clave para nuestro futuro y hay que trabajar en eso. me alegra que se busque creatividad para mejorar el tiempo en las escuelas, eso es fundamental para que los pibes aprendan de manera diferente. a meterle con la asistencia, que cada día cuenta.
Romina Taborda (30-03-25 02:52):
Las clases empiezan y es un buen momento pa ponerle pilas al ausentismo. Hay que hacerles entender a las familias que cada día en la escuela cuenta, que es clave pa el futuro de los gurises. La educación es un laburo de todos, hay que ser creativos en la forma de enseñar y encontrar nuevos modelos. A no bajar los brazos, hay que seguir adelante con ganas.
Alejandra Furtado (26-03-25 17:30):
Es un buen momento para arrancar las clases y ponerle pilas al tema del ausentismo. Es clave que los gurises estén en la escuela, porque cada día vale oro. Espero que la nueva dirección encuentre formas creativas para hacer que más familias se sumen a la educación. La enseñanza es el futuro de nuestro país y hay que cuidar eso.
Mauro Zapata (22-03-25 15:53):
es clave que los pibes estén en clase, eso no hay duda. cada día que pasan en la escuela es una oportunidad. hay que hacer que las familias entiendan eso y buscar formas creativas para mejorar la situación. ansioso por ver cómo se implementan esas ideas nuevas en la educación, ojalá que sirvan. vamos arriba con la vuelta a clases
Noelia Ramos (20-03-25 00:01):
bueno, arrancan las clases y es una buena oportunidad para que los gurises vuelvan a las aulas. el ausentismo escolar sigue siendo un tema complicado, y es clave que las familias entiendan la importancia de que los pibes estén en la escuela todos los días. hay que buscarle la vuelta al tiempo pedagógico, ser creativos y encontrar nuevas formas de aprendizaje. cada día cuenta y nuestras infancias se lo merecen.
Clara Muñoz (17-03-25 03:30):
El ausentismo escolar es un tema que se repite cada año, pero no veo que haya soluciones efectivas. Las palabras suenan muy bien, pero hay que pasar a la acción y dejar de hablar tanto. No se puede seguir así, la educación merece más que promesas vacías.
Federico Frugoni (06-03-25 10:18):
La verdad, no sé si va a cambiar algo con la nueva directora. El ausentismo es un tema de fondo y no se soluciona solo con palabras. Necesitamos más acción y menos promesas. A ver qué hace realmente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.