Futura directora de Primaria propone un innovador sistema de "alerta temprana" para combatir el ausentismo escolar entre los docentes

El diario de la tarde - Uruguay

Futura directora de Primaria propone un innovador sistema de "alerta temprana" para combatir el ausentismo escolar entre los docentes

Futura directora de Primaria propone un innovador sistema de "alerta temprana" para combatir el ausentismo escolar entre los docentes

Publicada el: - Visitas: 155 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 3.6

La nueva directora de Primaria advierte sobre el impacto en los niños de las "faltas por goteo".
¿En qué consisten y cuáles son sus propuestas para combatir el ausentismo escolar?

Desafío del Ausentismo Escolar: Gabriela Salsamendi Propuesta de Medidas

La futura directora general de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi, expresó su preocupación por el ausentismo escolar, un tema que le inquieta desde hace tiempo.
En este sentido, propone implementar una serie de medidas para abordar esta problemática.

Campańa de Comunicación y Alerta Temprana

Durante su participación en el programa "Arriba Gente" de Canal 10, Salsamendi sugirió lanzar una campaña masiva de comunicación y establecer un sistema de "alerta temprana".
Este sistema alertaría a los docentes sobre la ausencia recurrente de estudiantes, fenómeno que ella denomina “faltas por goteo”.
“Si un niño falta tres días en un mes, estoy hablando de menos de una vez por semana.
A lo largo del año escolar, que son 10 meses, esto representa 30 faltas.
En primaria, con 180 días lectivos, si un niño falta ese número de veces regularmente, en lugar de completar seis años de primaria, finalizaría solo cinco”, explicó Salsamendi.

Planteamiento de Diversas Medidas

La futura jerarca, designada bajo el gobierno de Yamandú Orsi y en espera de la aprobación del Senado, comentó que el ausentismo escolar tiene múltiples causas.
Por ello, considera vital adoptar diversas estrategias para abordar el problema.
“Con situaciones tan diversas no hay una solución única, sino múltiples medidas para atender la pluralidad de situaciones”, manifestó.

Conciencia a Través de los Medios

Asimismo, Salsamendi destacó la importancia de utilizar los medios de comunicación para generar conciencia en torno a la asistencia escolar.
“Es fundamental que haya campañas masivas que resalten la importancia de asistir a clase a diario, especialmente en los niveles iniciales, donde se registran más ausencias”, enfatizó.

Asignaciones Familiares y Ausentismo

En relación a las Asignaciones Familiares y la posibilidad de suspender este tipo de beneficios económicos si los padres no envían a sus hijos a la escuela, Salsamendi indicó que se está analizando el tema.
“Hay que discutirlo teniendo en cuenta la vulnerabilidad del niño.
Estoy a favor de abordar este aspecto, aunque no tomaré la decisión unilateralmente”, concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.608 publicaciones
  • 1.057.729 visitas
  • 18.068 comentarios
  • 205.803 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Anabel Salvo (29-03-25 03:38):
Es re importante que se hable del ausentismo escolar, la verdad. La propuesta de Salsamendi de hacer una campaña masiva para concientizar y el sistema de alerta suena bien. Ojalá se logre que los pibes vuelvan a las aulas, no se dan cuenta de lo que se pierden. Hay que cuidar a nuestros gurises y asegurarles un futuro mejor.
Jacqueline Reyes (24-03-25 01:46):
Es muy importante que se empiece a poner ojo en el ausentismo escolar, ya que tanto los pibes como la educación son el futuro de nuestro país. Las propuestas de Salsamendi suenan bien, sobre todo lo de las alertas para que los maestros estén más atentos. Ojalá se lleven a cabo las medidas necesarias y podamos mejorar la asistencia en las aulas. Es clave que todos los gurises estén en la escuela todos los días.
Esteban Ruiz (21-03-25 22:17):
Me parece genial que se esté tomando en serio el ausentismo escolar. Las propuestas de Salsamendi suenan muy prometedoras y pueden hacer una gran diferencia para que los gurises vayan a clases más seguido. Hay que seguir trabajando en esto, la educación es fundamental.
Joaquín Escobar (15-03-25 23:39):
Es una gran noticia que se le esté dando importancia al ausentismo escolar, es un tema que preocupa a muchos. Salsamendi parece tener buenas ideas para abordar el tema, como la alerta temprana y las campañas de concientización. Es clave que los chicos estén en la escuela, no solo para aprender, sino también para su desarrollo social. Ojalá se tomen medidas efectivas y se empiece a ver resultados pronto.
Florencia Guerrero (13-03-25 04:39):
Es re importante que se empiece a hablar del ausentismo escolar, ya que puede afectar en el futuro de los gurises. La propuesta de la nueva directora suena bien, hay que darles una mano a los maestros con esas alertas tempranas. Espero que puedan hacer campañas que realmente lleguen a las familias. La educación es clave para construir un mejor país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.